Por si no bastara lo que hemos denunciado hasta ahora
Jueves, 23 de Mayo de 2013 11:29
Escrito por Dania Virgen García
Cuba actualidad, San Miguel del Padrón, La Habana, (PD) Desde hace 
varios días, en la Mesa Redonda y el Noticiero Nacional de TV, han 
abogado por los islamistas presos en huelga de hambre en la prisión de 
la Base Naval de Guantánamo y han exigido al presidente Obama el cierre 
de dicha cárcel.
Desde hace tres años y medio, esta reportera ha informado sobre las 
situaciones críticas en que viven los presos cubanos en las cárceles y 
campamentos de trabajo forzoso.
Varias decenas de audio se han subido en Internet con las propias voces 
de los presos, donde reclaman sus derechos y explican cómo son tratados 
por los carceleros.
Las torturas, el hacinamiento, la mala alimentación, las celdas de 
castigos en condiciones infrahumanas por dias, meses y años, a que son 
sometidos los reos, las huelgas de hambres, la desnutrición, la falta de 
higiene, de asistencia médica, y de medicamentos, según los voceros del 
régimen, no son tratos degradantes e inhumanos.
Por si no bastara todo lo que hemos denunciado hasta ahora, aquí van 
algunos casos recientes.
La noche del 5 de mayo, en la prisión 1580, situada en el municipio San 
Miguel del Padrón, La Habana, fue golpeado severamente el recluso 
Reinier Agramante, del destacamento 8, por los carceleros Jesús y André, 
este último apodado "el karateca", informó el preso político David 
Piloto Barceló.
En la prisión Kilo 9, el pasado 2 de mayo, a las 6 de la tarde, al reo 
Frank García Piñeiro, el segundo de la prisión, junto a varios 
carceleros, le propinaron una golpiza. El reo, con hematomas y 
laceraciones en todo el cuerpo, fue trasladado para la prisión de 
régimen especial la 26, a una celda de castigo en el destacamento de 
régimen severo, sin ser atendido por un médico.
En el Combinado de Guantánamo, el reo Carlos Batista Gómez, fue golpeado 
el 1 de mayo, por el carcelero Reinier Romero Crea, jefe de orden 
interior y llevado para una celda de castigo, sin recibir asistencia médica.
En la misma prisión, el 29 de abril, al reo con trastornos mentales 
Alexander Mulgado Came, el sub-teniente Yosbel lo golpeó y luego lo 
condujo a la enfermería y lo dejó amarrado en la camilla por varias horas.
En el Combinado del Este, el preso Pedro Pablo de Armas Carrero se 
mantiene en huelga de hambre desde el 30 de abril. Fue trasladado el 13 
de mayo para el área la incrementada, sin asistencia médica.
El detenido Alexander García Cedeño, quien se encuentra en el 
Departamento Técnico de Investigaciones (DTI) de la provincia de 
Cienfuegos, lleva más de 30 dias en una celda de castigo. Está en huelga 
de hambre desde hace más de 18 días.
El 30 de abril y el 2 de mayo la familia de Jorge Cervantes García, 
quien se encuentra en huelga de hambre, se dirigieron al Hospital 
¨Ernesto Che Guevara¨, donde se encuentra el reo ingresado en la sala de 
penados, pero fueron expulsados por los policías de la Seguridad del 
Estado, en las dos ocasiones, según informó desde la prisión provincial 
de Las Tunas, Liusban Yon Utra, miembro de la Unión Patriótica de Cuba 
(UNPACU).
Desde la misma prisión, el reo Yosvani Sánchez Sol, miembro de la 
UNPACU, informó que el pasado 9 de mayo en horas de la noche fue muerto 
a puñaladas el reo Alismer Peña Herrera. Asegura que el agresor Raudel 
Fall Pérez, colabora con los carceleros. El arma homicida era del tamaño 
de la mitad de un machete.
El reo Dayán Rodríguez Antoria, de la prisión de Guanajay, provincia 
Mayabeque, quien inició una huelga de hambre hace aproximadamente 20 
dias, se encuentra incomunicado.
Desde la prisión de Ariza, provincia de Cienfuegos, el interno Yasser 
Rivero Boni, informó que el preso Manuel Cordero Villazon, se encuentra 
en huelga de hambre desde el pasado 2 de mayo. Cordero Villazon fue 
trasladado 6 días a una celda de castigo tapiada. Ahora se encuentra en 
una celda de la enfermería. Padece cáncer en el colón, hepatopatía 
crónica, prostatitis crónica, y fibronialgia reumática. La jefa de 
servicios médicos le extravió la historia clínica, y el resumen de sus 
patologías, que debía ser presentado en el tribunal de la provincia, 
para solicitar su licencia extrapenal. Los medicamentos que debe de 
tomar, indicados por los especialistas, no existen en la prisión. Cuando 
sus familiares, se los llevan, no les permiten pasarlos.
Para Cuba actualidad: dania.zuzy@gmail.com
http://primaveradigital.org/primavera/cuba-prisiones/90-prisiones/7499-por-si-no-bastara-lo-que-hemos-denunciado-hasta-ahora.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario