En huelga de hambre ex recluta que intentó secuestrar un avión
Publicado el Martes, 15 Mayo 2012 10:47
Por Roberto de Jesús Guerra Pérez*
LA HABANA.- Un joven condenado a cadena perpetua por el asesinato de dos 
militares y el intento de secuestro de una aeronave cubana, se declaró 
en huelga de hambre en reclamo de mejoras en las condiciones carcelarias 
en que permanece, informaron sus familiares.
Leandro Cerezo Sirut, de 24 años y natural de Camagüey, inició el ayuno 
el pasado 6 de mayo para exigir que las autoridades lo trasladen a una 
cárcel de La Habana, según dijo su madre, María Victoria Sirut Reyes, en 
conversación telefónica.
Actualmente, el joven permanece en la cárcel de máxima seguridad y 
régimen especial Kilo 8, conocida por la 26 de Camagüey. Fue trasladado 
allí el 21 de agosto del 2010 desde la prisión Combinado del Este, en La 
Habana, donde había estado por casi tres años.
"El martes [8 de mayo] pude verlo. Me dejaron visitarlo en la cárcel 
para que lo hiciera desistir de la huelga... Me dijo que lo han aislado 
más de lo que estaba, como método de castigo", relató la mujer.
Derechos de prisionero
Agregó que con la huelga, Cerezo Sirut busca que se respeten sus 
derechos como prisionero.
"Quiere que  le den algunas mejorías para cumplir su condena; un 
televisor, libros. Se encuentra en una celda chiquita y muy incómoda, 
que apenas puede dormir estirado por lo chiquita que es, y él es 
bastante grande", comentó Sirut Reyes.
Cerezo Sirut fue arrestado en el Aeropuerto Internacional José Martí de 
La Habana el 3 de mayo del 2007. Junto a otros cuatro militares 
intentaba salir ilegal del país tras darse a la fuga de la Unidad 
Militar de Managua, en el municipio habanero de Arroyo Naranjo, donde 
pasaba el Servicio Militar Obligatorio (SMO).
El caso cobró notoriedad internacional al conocerse de la fuga y 
posterior balacera en el aeropuerto de La Habana. Las fotos y nombres de 
los jóvenes reclutas fueron distribuidos en una circular urgente que se 
desplegó en lugares públicos, advirtiendo a la población que se trataba 
de "sujetos peligrosos con tenencia de armas de fuego''.
Los asaltantes estaban armados y entraron en el ómnibus hasta la 
Terminal 2 del aeropuerto, atravesaron la pista y llegarona la Terminal 
1, donde se hallaba un Boeing-737 con la tripulación a bordo.
Los cinco jóvenes, todos con 19 años, habían planeado secuestrar un 
avión de pasajeros para escapar del país. Fueron detenidos durante un 
tiroteo con tropas élites cubanas, luego de siete días de persecución y 
conversaciones, con mediación de sus familiares.
Alzamiento armado
Cerezo Sirut era un sargento segundo, jefe de una dotación de tanques 
T-72, de fabricación soviética, en la Gran Unidad Militar de Tanques 
1448 "Rescate de Sanguily". En octubre del 2006 expresó su posición 
contra el sistema político y el "régimen totalitario y dictatorial de 
las Fuerzas Armadas", particularmente contra la figura y el culto a la 
personalidad de Fidel Castro.
"Estas opiniones lo llevaron a guardar prisión dentro de la Unidad 
Militar y más tarde protagonizar un alzamiento armado, el cual no 
cumplió sus expectativas por circunstancias ajenas a su voluntad", 
declaró la madre.
Según la acusación, Sirut "puso en riesgo la seguridad nacional de los 
Estados Unidos, puso a Cuba al borde de ser invadida por el Ejército de 
los Estados Unidos, buscó el pretexto que esperan los Estados Unidos 
hace más de 50 años para invadir a Cuba".
Fue condenado en la causa No.37/2007 bajo dos cargos de asesinato, 
además de los delitos de salida ilegal del país y robo con fuerza.
La familia no ha logrado que se haga una revisión de causa después de 
cinco años de encierro.
* Director de la agencia independiente Hablemos Press.
http://cafefuerte.com/cuba/noticias-de-cuba/sociedad/1842-joven-ex-recluta-condenado-a-186-anos-se-declara-en-huelga-de-hambre
No hay comentarios:
Publicar un comentario