Derechos Humanos
Diario alemán asegura que presos cubanos fabricaron artículos de Ikea en 
la década de los 80
Frankfurter Allgemeine Zeitung revela un acuerdo de la cadena sueca con 
las autoridades de la extinta RDA, a raíz del cual habrían intervenido 
en la fabricación de sus artículos tanto prisioneros del territorio 
germano-oriental como de la Isla
Agencias, Berlín | 03/05/2012 12:10 pm
Ikea, la cadena sueca de muebles para el hogar, utilizó a finales de los 
80 a presos de la Alemania del Este y también de Cuba para la producción 
de sus productos, informa Efe.
La agencia cita la información publicada hoy por el diario alemán 
Frankfurter Allgemeine Zeitung, que asegura que la compañía escandinava 
suscribió a finales de esa década un acuerdo con las autoridades de la 
extinta República Democrática Alemana (RDA), a raíz del cual habrían 
intervenido en la fabricación de sus artículos tanto prisioneros del 
territorio germano-oriental como de la Isla.
Según el rotativo, el acuerdo fue suscrito dos años antes de la caída 
del Muro de Berlín, en septiembre de 1987, cuando dos empresas de la 
entonces RDA —Comercio de Artes y Antigüedades (KuA) y Delta Export 
Import— visitó la Isla y mantuvo contactos con un representante de la 
firma cubana "Emiat", el teniente Enrique Sánchez, que producía muebles 
de jardín para la cúpula política cubana.
Documentos de la RDA consultados por el diario confirman el vínculo de 
esa empresa cubana con centros penitenciarios del Ministerio del Interior.
De acuerdo al reporte, un mes después de esa visita, se firmó en Berlín 
el acuerdo correspondiente con "Ikea Trading Berlín", una delegación de 
la empresa sueca en la entonces ciudad dividida.
En el contrato se contemplaba la producción de sofás, así como unas 
10.000 mesas infantiles y 35.000 mesas de comedor.
Frankfurter Allgemeine Zeitung asegura que la primera partida fracasó, 
"por déficit de calidad", lo que supuso la intervención directa de la 
empresa germano-oriental sobre sus socios cubanos para que se ciñeran a 
las "normas de Ikea".
La informaciones del diario alemán se suman a las difundidas unos días 
atrás por medios suecos y alemanes, a partir de documentos contenidos en 
las actas de la Stasi —policía política germano-oriental— acerca de los 
contratos suscritos por la compañía sueca y la RDA.
Ikea se comprometió entonces a investigar con meticulosidad ese caso 
que, de resultar cierto, "lamentaban profundamente"; aunque declara no 
saber nada en absoluto sobre la posible relación de la Isla en ese negocio.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/diario-aleman-asegura-que-presos-cubanos-fabricaron-articulos-de-ikea-en-la-decada-de-los-80-276364
No hay comentarios:
Publicar un comentario