Exprisioneros desmienten declaraciones de Granma sobre penitenciarias
Los jóvenes que pasan por una cárcel en Cuba "jamás logran ser normales 
dentro de la sociedad" asegura la opositora Sara Marta Fonseca, en 
reacción a un artículo publicado en la prensa cubana.
martinoticias.com
mayo 22, 2012
Opositores y  activistas de derechos humanos  que han estado en 
prisiones cubanas califican el sistema penitenciario del país como 
violatorio de los más elementales derechos del hombre, sin embargo, un 
artículo publicado en el periodico Granma bajo el título "Sistema 
penitenciario cubano" lo califica como  "respetuoso a la dignidad humana."
Ángel Moya Acosta, expreso político del Grupo de los 75, señala que 'el 
artículo es indignante porque las cárceles cubanas están diseñadas para 
destruir a la personas".
Destacó Moya Acosta que en más de ocho años de cautiverio por causas 
políticas conoció en carne propia  los abusos que se cometen contra los 
encarcelados. "Los carceleros le roban la comida a los presos, los 
'usan' y violan todo tipo de derechos."
Por su parte la disidente Sara Marta Fonseca, detenida por varias 
semanas en Unidades de la Policía en Ciudad Habana, declaró que también 
en esos  lugares que son antesala de las cárceles, se cometen todo tipo 
de violaciones.
La opositora detalla que a finales del 2010 y durante el tiempo  que 
estuvo en la Cuarta Unidad del Cerro pudo conversar con muchos de los 
detenidos allí  y vió que son maltratados y humillados.
"Conversé con algunos jóvenes que habían cumplido sus condenas y estaban 
nuevamente detenidos y ellos aseguran que haber estado presos alguna vez 
pesa en el criterio de las autoridades para volverlos a encarcelar.
Los jóvenes que pasan por una cárcel en Cuba "jamás logran ser normales 
dentro de la sociedad" dice Fonseca.
Moya Acosta precisó que en las prisiones donde lo mantuvieron detenido 
en las provincias de Holguín, Granma, Matanzas y Ciudad Habana jamás vio 
que el  preso fuera reeducado y aseguró que "las cárceles están 
diseñadas para degradar al individuo y nunca para reeducar a la persona 
humana".
Moya Acosta negó totalmente la afirmación planteada por el titular 
cubano de que  la "legislación vigente en Cuba que rige el sistema 
penitenciario, contiene las garantías fundamentales universalmente 
aceptadas que protegen los derechos de todas las personas".
"El tratamiento a los reclusos es  pésimo, los carceleros no reeducan 
porque tratan como animales a los presos", apuntó Moya Acosta.
http://www.martinoticias.com/content/cuba-prisones-reeducacion/11389.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario