Cuba, sexto país con tasa más alta de población penal
Según informe de la publicación digital Esglobal que coloca a EEUU como 
el primero con el 25% de los presos del mundo
Martinoticias.com
abril 03, 2013
La publicación digital Esglobal, que cubre temas de política y economía, 
relaciones internacionales, cultura y sociedad, y que asegura siempre 
estar buscando puntos de vista originales, diferentes y plurales, acaba 
de dar a conocer una lista donde se registra la situación de las 
cárceles en diferentes países del mundo.
Según el periodista Lino González, "la situación de las cárceles en un 
país suele reflejar las virtudes y, demasiado a menudo, los defectos del 
Estado que las gestiona y de su sistema de justicia. Son muchas las 
variables que se pueden utilizar para describir la salud de un sistema 
penitenciario. En la siguiente lista nos centramos, principalmente, en 
dos de ellas: la población total de reclusos con la que cuenta un país y 
el número de presos por cada cien mil habitantes. Los problemas de un 
sistema penitenciaria son, en la mayoría de los casos, el reflejo de los 
problemas que tiene esa sociedad: desigualdad social, falta de 
libertades y, sobre todo, un sistema de justicia penal con muchos 
aspectos cuando menos cuestionables".
La lista de Esglobal abre con una nota sobre Estados Unidos, donde la 
publicación digital estima que existen 730 reclusos por cada 100.000 
habitantes, es decir, 2,3 millones de reclusos.
"Con algo más del 4% de la población global, Estados Unidos cuenta con 
un 25% de los presos del mundo. Encabeza con diferencia tanto la 
clasificación de países con más población penitenciaria como la 
clasificación de Estados con más reclusos por cada cien mil habitantes, 
uno de los parámetros comparativos más utilizados.
China, con un número de habitantes cuatro veces superior al de EEUU, 
cuenta con 1,6 millones de reclusos. La población penitenciaria en 
Estados Unidos se ha doblado en los últimos 15 años. Si nos retrotraemos 
a 1980, la cifras muestran que el número de reclusos se ha cuadriplicado 
desde entonces".
"Entre los 25 primeros puestos de la clasificación de países con más 
presos por cada 100.000 habitantes encontramos 12 islas de las Antillas. 
San Cristóbal y Nieves –que mantiene la pena de muerte en su 
legislación– ocupa el segundo lugar mundial tras Estados Unidos, con 649 
presos por cada 100 habitantes. En el puesto 24 se sitúa Dominica, con 
356 presos por cada 100 habitantes. En la lista se incluyen también las 
Islas Vírgenes (británicas y estadounidenses), Anguilla, Bermudas, 
Granada, San Vicente y las Granadinas, las Islas Caimán, Barbados, 
Bahamas y Saint Marteen".
Esglobal ubica a Cuba como el sexto país con la tasa más alta del mundo, 
unos 510 presos por cada 100.000 habitantes. En las cárceles cubanas se 
han detectado, según organizaciones como el Comité para la Tortura de 
Naciones Unidas, varias deficiencias: maltrato a algunos presos, muertes 
de presos no aclaradas, altas tasas de ocupación carcelaria por metro 
cuadrado o falta de garantías de algunos detenidos. También se han 
denunciado las detenciones temporales y los procesos por motivos políticos.
Rusia es el tercer país del mundo con más presos, unos 700.000, y le 
sigue a Cuba en el séptimo puesto en presos por cada 100.000 habitantes, 
con unos 490.
Un país que no escapa a la lista de Esglobal es Israel. Se calcula que 
unos 4.500 palestinos se encuentran recluidos en prisiones israelíes.
Otros países examinados fueron Corea del Norte, donde se calcula que hay 
entre 150.000 y 200.000 prisioneros; Georgia, con unos 473 prisioneros 
por cada cien 100 habitantes, noveno puesto mundial en esta 
clasificación; Bielorrusia, que mantiene unos 438 presos por cada 
100.000 habitantes; Ruanda, con 527 presos por cada 100.000; El 
Salvador, con las cárceles al 253% de su capacidad; Venezuela, cuyas 
prisiones rondan el 270% de su capacidad de internamiento;  y México, 
donde su capacidad carcelaria es superada en un 124%.
http://www.martinoticias.com/content/cuba-presos-lista-poblacion-penal/21122.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario