Cuba, dispuesta a mostrar sus cárceles a organismos internacionales
Reuters – mié, 10 abr 2013
LA HABANA (Reuters) - Cuba está dispuesta a abrir sus cárceles a 
organismos internacionales de derechos humanos y la Cruz Roja para 
verificar el tratamiento dado a los presos del país, dijo el martes un 
alto jefe militar cubano, una afirmación inusual hasta el momento en la 
isla.
El Gobierno de Cuba ha rechazado durante décadas que organismos 
internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional y la 
Cruz Roja visiten a los reclusos.
"El sistema penitenciario (cubano) no está cerrado al mundo, una muestra 
de ello es que ustedes están aquí con nosotros, y nosotros hemos abierto 
nuestras prisiones", dijo el coronel Osmani Leyva, segundo jefe de la 
dirección de prisiones en la isla.
"Es decir, que no hay limitación para que la Cruz Roja Internacional nos 
visite", señaló a un grupo de periodistas nacionales y extranjeros 
convocados por el Gobierno para visitar varias cárceles del país, entre 
ellas el Combinado del Este, y la Prisión de Mujeres del Guatao, en las 
afueras de la capital.
Leyva aclaró, sin embargo, que "el Estado cubano es quien decide quién 
visita las prisiones".
El recorrido por las cárceles cubanas, el primero para la prensa en casi 
una década, se produce semanas antes de que La Habana presente el 1 de 
mayo un informe en el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos 
Humanos en Ginebra, al que se someten todos los países miembros de la 
Organización de Naciones Unidas.
En la cárcel del Guatao, la mayor prisión de mujeres de Cuba con 
capacidad para unas 500 reclusas, el militar dijo que si la prensa había 
entrado a las cárceles, "se lo podemos mostrar también a la Cruz Roja 
sin ningún tipo de dificultad".
Según cifras oficiales, Cuba, con una población de unos 11,2 millones de 
habitantes, tiene en la actualidad 57.337 presos, un número muy inferior 
a la cifra de entre 70.000 y 80.000 presidiarios que maneja la ilegal 
pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos.
Los corresponsales hablaron con los reos, tuvieron acceso a las celdas y 
vieron sus actividades laborales, deportivas y culturales, en momentos 
en que el Gobierno comunista aplica una serie de "programas de 
reinserción social a los reclusos".
No es la primera vez que el Gobierno comunista prepara visitas de esta 
naturaleza a las prisiones. En abril de 2004, la prensa acreditada en La 
Habana había visitado el Combinado del Este y la Prisión de Mujeres de 
Occidente, conocida como Manto Negro.
Estados Unidos y la Unión Europea critican regularmente a Cuba al 
considerar que viola los derechos humanos de los presos recluidos en sus 
cárceles.
http://es.noticias.yahoo.com/cuba-dispuesta-mostrar-sus-c%C3%A1rceles-organismos-internacionales-061621511.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario