Jueves, 01 de Marzo de 2012 14:26
Gladys Linares
Cuba noticias Lawton, La Habana (PD) Desde hace algún tiempo escuchamos 
con frecuencia que los activistas de derechos humanos y los presos 
políticos acuden a la huelga de hambre o al ayuno como una forma de 
lucha no violenta. La huelga que comenzó este 23 de febrero en varias 
cárceles, convocada desde la prisión Kilo 5, en Pinar del Río, por el 
Movimiento de Derechos Humanos 8 de Agosto, es un ejemplo de ello.
En el comunicado que difundieron días antes, estos presos exponían las 
razones que los llevaban a dicha huelga, y alertaban al mundo de los 
peligros a los que se enfrentaban al usar sus cuerpos para protestar.
Hoy, a pocos días de comenzada la huelga -en la que participan alrededor 
de un centenar de personas entre presos y opositores-, las noticias que 
nos llegan desde las prisiones son escalofriantes. Sabemos que a partir 
del 21 de febrero los principales organizadores, en la prisión de Kilo 
5, fueron despojados de todas sus pertenencias y trasladados. En el 
momento de redactar este material, sus familiares aún no conocían su 
paradero.
Nos ha llegado información de que algunos de los huelguistas han sido 
golpeados y la mayoría han sido aislados en celdas de castigo, sin 
colchones ni pertenencias, en ropa interior, pues solo se les permite el 
uniforme de presos, el cual se niegan a ponerse.
En el Área 2 de la prisión Kilo 5, en celdas de dos por tres metros, 
mantienen a cinco o más huelguistas sin recibir suministro de agua.
Los huelguistas reclaman lo siguiente:
"- (...) que Cuba sea libre de la injusticia, la opresión, la mentira, 
la indolencia, el abandono social, la falta de democracia y otros muchos 
males.
"- Que se aplique el Artículo 75 inciso t de la Constitución de la 
República en aquellos delitos que no sean contra personas.
"- Que todos los presos atendidos por la Seguridad del Estado que poseen 
motivaciones políticas sean puestos en libertad, incluyendo a los presos 
políticos.
"- Que se permita la existencia del pluripartidismo en la isla.
"- Que haya elecciones libres y democráticas."
En apoyo a los huelguistas, alrededor de cuarenta miembros de la Alianza 
Democrática Pinareña participan en huelgas de hambre, ayunos y otras 
actividades.
Para Cuba noticias, gladyslinares42@yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario