Martes, Marzo 13, 2012 | Por Dania Virgen Garcia
LA HABANA, Cuba, marzo, (Dania Virgen García, www.cubanet.org) – El 
recluso Andrés Menéndez Malagón murió el  pasado 3  de marzo en el 
Hospital Nacional de Reclusos (HNR) del Combinado del Este de La Habana 
como resultado de una negligencia médica, informó el preso político 
Daniel Pérez Díaz, delegado del Movimiento 24 de febrero.
Menéndez Malagón, alias el Cojito, de 45 años, estaba en la sala de 
terapia intensiva del hospital. Había sido ingresado en febrero tras una 
reclamación que presentaron los familiares en la Dirección de Cárceles y 
Prisiones, pero se había quejado en varias ocasiones porque no recibía 
la atención médica adecuada.
El pasado 15 de febrero falleció en las mismas instalaciones el preso 
Brindis Villalón. Días después Menéndez Malagón fue dado de alta de la 
sala E  y devuelto para su destacamento por el doctor Planas quien, 
conjuntamente con el jefe del HNR, el mayor Carlos, y médicos recién 
graduados, expresó que los que protestaron por la muerte de Brindis 
Villalón serían dados de alta.
Menéndez Malagón no se sentía recuperado y no estuvo de acuerdo con que 
se le diera el alta médica. Se enfrentó a los médicos y los llamó 
veterinarios asesinos. El funcionario de orden interior, teniente 
Escalona, salió en defensa de los médicos, y en presencia de varios 
presos que se encontraban ingresados allí, lo llevó a empujones para su 
destacamento.  En protesta, Menéndez se declaró en huelga de hambre, sin 
ingerir agua.
A los 8 días de la huelga de hambre, los médicos decidieron ingresarlo 
de urgencia en la sala de terapia intensiva por su pésimo estado de 
salud. El jefe de la sala, el doctor Rodolfo, le comunicó al jefe del 
hospital, el mayor Carlos, que había que remitir al preso con urgencia 
para otro hospital, pero cuando llamaron a la ambulancia, ésta demoró 
cuatro horas. Andrés Menéndez Malagón falleció a las 4:55 de la tarde 
del 3 de marzo aún amarrado a su cama.
El recluso padecía, entre otras enfermedades, de diabetes tipo tres, 
úlceras en ambos pies y una neuropatía desde el año 2006 que lo obligó a 
usar un bastón. No tenía una alimentación adecuada y la atención médica 
que recibía era deficiente.
Los médicos le comunicaron a la familia de Menéndez Malagón que falleció 
por un  fallo multiorgánico, pero se cree que la verdadera causa de su 
muerte fue por una descompensación causada por la diabetes.
http://www.cubanet.org/noticias/muere-otro-preso-en-el-combinado-del-este/
No hay comentarios:
Publicar un comentario