Martes, Marzo 20, 2012 | Por Dania Virgen Garcia
LA HABANA, Cuba, marzo, (Dania VirgenGarcía, www.cubanet.org) – Aymara 
Díaz Fuentes, hermana del preso Domingo Efraín Díaz Fuentes, denunció el 
martes los "múltiples abusos, atropellos, y crueldades que se cometen en 
las prisiones y todas  las mentiras que repite a diario sobre la 
situación de los presos en Cuba".
Efraín Díaz Fuentes reside en Estados Unidos, pero se encuentra 
cumpliendo una sanción de 13 años en la prisión Combinado del Este, en 
La Habana, por el delito de tráfico ilegal de personas. Su hermana, 
vecina de Ánimas número 163, entre Industria y Consulado, Centro Habana, 
dijo que quería dar a conocer el casi de Efraín a la opinión pública 
internacional.
Aymara Díaz Fuentes dijo que en  mayo del pasado año, su hermano inició 
una huelga de hambre que duró 120 días, la cual lo llevó  casi a la muerte.
"Entre todos los familiares convencimos a mi hermano de que levantara la 
huelga por las promesas que nos hicieron los oficiales de la Seguridad 
del Estado, de que iba  a ser liberado en el indulto del pasado mes de 
diciembre, comentándonos que nos separáramos de los grupos disidentes", 
explicó.
"El 25 de diciembre del 2011, un oficial de la Seguridad del Estado 
llamado Víctor, me comunicó por vida telefónica que mi hermano se 
encontraba en libertad, y me preguntó cuáles eran las intenciones de mi 
hermano, si  quedarse en Cuba o regresar a Estados Unidos para reunirse 
con su pequeño hijo, que dejó con trastornos físico-mentales, y volverlo 
a ver después de 4 años".
Pero Domingo Efraín no fue liberado. Según asegura su hermana,  con 100 
días de huelga de hambre, varios militares lo golpearon y patearon 
mientras estaba esposado.
"Y así los gobernantes repiten al mundo que en Cuba no se maltrata a los 
presos", sentenció Aymara Díaz Fuentes.
"Después de cinco meses en terapia intensiva en el Hospital Nacional de 
Reclusos  del Combinado del Este,  y al ver que la revisión que 
presentamos al Tribunal Supremo por medio de un abogado fue todo una 
farsa -la respuesta que nos llego fue "Sin Lugar"-, mi hermano decidió 
retornar la huelga de hambre, y me comunicó que  solo desistiría con su 
libertad o con la muerte. Nosotros, su familia, no lo vamos a permitir, 
pues no vemos qué tan grave ha sido su error, para perder su vida, en 
ese infierno", explica Aymara Díaz.
Y continúa: "Me pregunto quién sanciona a los altos funcionarios cuando 
desfalcan al país con millones de pesos, qué tribunal procesa a los 
hijos de los altos jefes cuando cometen errores. Considero que entrar 
ilegalmente al país es nada comparado con los errores y los delitos de 
los altos funcionarios que son destituidos de sus cargos y no son 
procesados por los tribunales para que el pueblo no sepa de sus 
fechorías y no empañar así la  imagen del país."
El pasado 21 de febrero, Domingo Efraín Díaz Fuentes se declaró de nuevo 
en huelga de hambre. El día 27 fue enviado a un área donde no podía 
comunicarse con su familia, un método que utiliza el gobierno ante estas 
situaciones.
"Cómo es posible que Adriana Pérez, la esposa de Gerardo Hernández 
(espía condenado en EE.UU)  tenga acceso a declarar en  Ginebra, ante el 
Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la injusticia cometida con su 
esposo, y yo como hija de esta patria, pido a gritos sostener una 
entrevista con el presidente  o con un alto funcionario del gobierno 
cubano que  pueda dar respuestas a mis interrogantes, y no me lo 
conceden", se pregunta Aymara.
"El pasado jueves 1ro de marzo me personé en el Consejo de Estado  para 
denunciar por tercera vez los tratos degradantes a que es sometido mi 
hermano, así como las condiciones de salud en que se encuentra. En dicho 
lugar me comunicó un Mayor que no hay lugar para que pueda entrevistarme 
con las personas que yo pedía, otra injusticia más. Por vía telefónica 
en ese lugar me comunicó una de las abogadas que mi queja había sido 
transferida para el Ministerio del Interior, órgano que se encargaría 
del caso, y que tenía que esperar", refiere.
"Pero la vida de mi hermano peligra, y no se puede esperar mucho", aseguró.
http://www.cubanet.org/noticias/hermana-de-preso-denuncia-abusos-en-las-carceles-cubanas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario