[20-03-2012]
Ignacio Estrada Cepero
Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- El derecho a no ser sometido a tratos o 
penas crueles, inhumanas o degradantes puede plantearse de diversas 
maneras en el contexto del VIH en Cuba, por ejemplo en el trato a los 
presos con esta enfermedad
La pena de privación de libertad no debería provocar la pérdida de los 
derechos o la dignidad. En particular, el Estado, por medio de las 
autoridades penitenciarias, tiene el deber de cuidar a los presos, lo 
que entraña el deber de proteger los derechos a la vida y a la salud de 
todas las personas bajo su custodia.
Negar a los reclusos el acceso a la información, educación y medios de 
prevención (desinfectantes, condones y materiales de inyección estéril) 
con respecto al VIH/SIDA, la prueba voluntaria y asesoramiento, la 
confidencialidad y la atención sanitaria al VIH/SIDA, así como la 
posibilidad de participar.
La Dirección Nacional de Establecimientos Penitenciarios  de Cuba tiene 
reconocidos un total de seis establecimientos penitenciarios para reos 
portadores del VIH/SIDA. Penitenciarias que no marcan una diferencia 
entre el trato a reos sanos y la población penal afectada por esta 
enfermedad.
Los presos que cometan actos peligrosos, como violaciones o actos de 
violencia sexual, deberían ser castigados cualquiera sea su estado 
serológico con respecto al VIH/SIDA. No existe razón alguna por parte de 
las instancias de salud o de seguridad que justifique la obligatoriedad 
de la prueba del VIH, ni la denegación a los reclusos que viven con VIH 
la posibilidad de realizar todas las actividades disponibles para el 
resto de la población penitenciaria. Lo único que justificaría la 
segregación  de las personas que viven con el VIH de la población 
penitenciaria sería la preservación de su propia salud.
El Estado cubano debería considerar la posibilidad de que los presos con 
una enfermedad en fase terminal, incluido el SIDA, sean excarcelados 
anticipadamente y reciban un tratamiento adecuado fuera de la cárcel.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=35502
No hay comentarios:
Publicar un comentario