[15-03-2012]
Dania Virgen García
Corresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- El pasado 12 de marzo, las autoridades 
impidieron a esta reportera y el opositor pacífico Lázaro Pie Pérez, 
miembro del movimiento Impacto Juveníl Republicano, la visita programada 
con el preso  hindú Dalvinder Singh Jagpal en la prisión de mayor 
seguridad Combinado del Este.
Llegamos a las 8 y 30 de la mañana, la visita estaba programada para las 
9, a las 12 del medio día, esta reportera y su acompañante, se 
encontraban en las afueras esperando a que fueran llamados para dicha 
visita. Luego de cuatro horas sin recibir respuesta alguna, esta 
reportera realizó una llamada telefónica a mi casa, y mi hija  me 
comunicó que Singh Jagpal había llamado en varias ocasiones para avisar 
que la visita había sido suspendida.
Después de haber estado más de 30 minutos en una celda de visita del 
área 47, el capitán Maxwell Manduley Bermúdez le comunicó que la visita 
se había suspendido porque los que se encontraban en las afuera de la 
prisión eran "unos  contrarrevolucionarios, y la mujer una de las 
terroristas más malas que había" .
El  hindú Dalvinder Singh Jagpal se halla cumpliendo prisión desde el 7 
de noviembre de 2002, por los supuestos delitos de corrupción de menores 
y   tráfico de droga, que se agregó en la  causa 540, en el juicio que 
se realizó en octubre de 2004. En ambos casos se le cambió el proceso de 
los delitos y fue sancionado por convicción. A los dos años de haber 
sido sancionado por el primer delito le fue comentado verbalmente que 
estaba sancionado a 10 años de privación de libertad. A los cuatro meses 
del segundo juicio también le fue comunicado que tenía una sanción a 
cumplir de 25 años, conjunta de 30 años.
La Embajada de la India, en aquel tiempo solicitó al tribunal provincial 
que le entregaran por escrito la sentencia impuesta al acusado; cuando 
el tribunal le envió la copia de sentencia en noviembre de 2007, decía 
que  Dalvinder, estaba sancionado a 10 años de privación de libertad.
La Embajada volvió a reclamar  al MIMREX, que se le estaba comunicando 
al reo que tenía 30 años a cumplir, este le respondió la demanda en el 
mes de marzo de 2008, disculpándose que se habían equivocado, enviando 
la conjunta de 30 años de privación de libertad.
Antes de efectuar el juicio, el tribunal se negó a enviarle al cónsul el 
expediente de fase preparatoria de Singh, violando los derechos de 
constitucional cubano, y la ley de procedimiento penal, que dice: 
garantizar una instrucción más eficaz de los procesos, una depuración 
más precisa de las causas, de modo que lleguen a la fase de juicio oral 
solamente aquellas en que se hayan acumulado suficientes elementos 
probatorios.
Los 7 autores del delito fueron sancionados entre 5 y 15 años de 
privación, todos con ante cedentes penales, y pasaportes falsos, pero ya 
se hallan en libertad, desde el pasado año, mientras que  Singh Jagpal, 
sin tener antecedentes penales, sigue cumpliendo una sanción injusta. 
Solicito la revisión de causa, pero le fue negado el proceso de 
revisión por la fiscalía, y el tribunal provincial.
Dalvinder Singh Jagpal lleva más de 9 años soportando torturas físicas y 
sicológicas. Desde hace dos años ha estado reclamando por su inocencia, 
en  varias páginas de Internet. Este reo, cuando residía en Bolivia, fue 
simpatizante del MNR, dirigido por Sánchez de Losada. A la hora de 
decomisarle sus documentos, tenía el carnet de ese movimiento en su poder.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=35433
No hay comentarios:
Publicar un comentario