Tráfico de medicamento en el Combinado del Este
[06-11-2012]
Dania Virgen García
Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Desde la prisión del Combinado del Este, 
los reos Juan González Silveira y Jorge Molinet Tapia, de la compañía 
1202, aseguran ser testigos de una información facilitada por el recluso 
José Yosel Vázquez Ruiz, de la compañía 1201 del edificio uno segundo 
norte, según la cual, el jefe de la unidad dos, el mayor Maxwell 
Manduley Bermúdez trafica estupefacientes.
"Eso no es extraño, el 60 por ciento de los oficiales del MININT y 
funcionarios del sistema penitenciario cubano son corruptos", aseguró 
Molinet Tapia.
El reo Yosel Vázquez, antes del mes de septiembre del presente año era 
promotor central de la unidad dos. Debido a los servicios oscuros que 
presta al Ministerio del Interior ocupa el mismo puesto en la unidad uno 
de la prisión.
De junio a agosto del año en curso el jefe de la unidad dos tuvo un 
faltante en la farmacia que fue detectado por Vázquez, por lo que el 
jefe de la unidad de forma conveniente, lo utilizó para que lo ayudara a 
ocultar dicho faltante.
Vázquez accedió a falsificar vales de salidas y a cuadrar el faltante, 
días antes de una inspección del departamento de auditoría de la 
fiscalía militar.
El jefe de la unidad, el mayor Manduley Bermúdez, autorizó la venta de 
dichos psicofármacos poniendo en peligro a la población penal, ya que 
debido al consumo tan alto de estos fármacos muchos presos se vuelven 
adictos.
El faltante de dicho trimestre fue de 45 frascos de Carbamazepina de 200 
mg, de 90 tabletas cada frasco, (4500 tabletas), Dimenhidrinato, 
conocido por Gravinol de 50 mg de 10 tabletas el bistles, con un 
faltante de 500 bistles, y la Difenhidramina, conocida por Benadrilina 
de 25 mg, de 10 tabletas, con un faltante de 300 bistles, y otros 
medicamentos como la Dipirona, Amitriptilina, y otros que fueron 
desviados por los oficiales del MININT para sus casas.
Los reos paramilitares que están autorizados a vender los somníferos en 
la unidad antes mencionada son los reclusos Jaime Ramos Rubio de la 
compañía 2103, Fernando San Pedro López, de la compañía 2110, y Luis 
Hernández Isa, de la compañía 2208.
En el mes de septiembre el mayor Maxwell Manduley utilizó por segunda 
vez al paramilitar Yosel Vázquez y al actual económico de dicha unidad, 
Dosel, para que falsificaran en los vales los faltantes de medicamentos 
que tenía en la farmacia.
Estos presos eran sacados de sus compañías a las 10 de la noche y 
enclaustrados en la farmacia toda la madrugada para justificar dicho robo.
En este proceso de malversación se hallan involucrados los siguientes 
oficiales del MININT de la unidad dos: el capitán Abel, jefe de 
logística, el tte Sandino Roger, jefe del puesto médico, y la primer 
teniente Cristina, jefa de enfermería.
En el mes de octubre, Yosel Vázquez denunció este hecho delictivo al 
DTI, la dirección del penal, y a la Seguridad del Estado de la prisión. 
Por denunciar al mayor Manduley Bermúdez, y los demás militares 
involucrados, Vázquez fue trasladado para la unidad uno. Para que se 
callara, y se olvidara de lo sucedido le devolvieron el mismo trabajo 
como promotor central de la farmacia de dicha unidad.
El preso Yosel Vázquez Ruiz afirma que al jefe de la unidad dos, Maxwell 
Manduley Bermúdez, le permiten todo tipo de corrupciones porque mantiene 
relaciones o es el esposo de una de las hijas del general Marcos, jefe 
de la Dirección de Cárceles y Prisiones.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=37591
No hay comentarios:
Publicar un comentario