En celda de castigo del Combinado del Este el periodista independiente 
Calixto Ramón Martínez Arias
[22-11-2012]
Centro de Información Hablemos Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- El periodismo dinámico, comprometido con 
lo mejor de las causas humanas,  es la fisura por donde encuentra su 
cauce la verdad; es el soporte que garantiza la existencia de 
organizaciones humanitarias imprescindibles como Amnistía Internacional.
El periodismo, no sólo provee información sobre acontecimientos que son 
del conocimiento público, sino que busca, en la entraña misma de lo 
oculto -con riesgo muchas veces para la vida-, y golpea la oscuridad que 
parece inaccesible; y la quiebra, hasta que se deshace en luz todo el 
misterio.
A través del sacerdocio del periodismo insobornable, que no responde a 
los intereses de ningún poder político e ideológico, se rompen los muros 
de silencio que levantan las tiranías para asfixiar los clamores de 
libertad de los pueblos oprimidos.
El encarcelamiento de cualquier inocente, es un insulto que lastima la 
sensibilidad de la criatura humana. Si ser privado de la libertad, por 
ejercer el derecho a expresarse, es un crimen de lesa vida, cuánto mayor 
no será el crimen de condenar a prisión a quienes investigan,  recaban 
información y denuncian, para que el abuso, el robo de recursos 
adquiridos mediante donaciones humanitarias, y cualquier acción que 
resulte gravosa al bienestar común, no pueda escapar a través de la 
noche escurridiza de la impunidad.
Por eso nosotros, periodistas independientes; ciudadanos comprometidos 
con la verdad, la razón, las libertades fundamentales y la defensa de 
los derechos humanos, y considerando la contribución extraordinaria de 
Amnistía Internacional a la causa sublime de los derechos humanos en 
todos los rincones del planeta, clamamos a ustedes -con la esperanza 
puesta en la grandeza de vuestra obra de amor y justicia-, para que 
emitan un pronunciamiento más enérgico y constante, exigiendo al 
gobierno de Cuba que libere al periodista independiente cubano, 
corresponsal del Centro de Información Hablemos Press,  Calixto Ramón 
Martínez Arias; e incluso, consideren la posibilidad de declararlo preso 
de conciencia, lo que sería sin dudas uno más de los tantos actos de 
justicia con los que Amnistía Internacional sacude la soberbia de las 
tiranías.
El 16 de septiembre, Calixto Ramón fue enviado al centro penitenciario 
Valle Grande, donde permaneció hasta el 10 de Noviembre, fecha en que 
fue trasladado para la prisión Combinado del Este. El mismo día de su 
traslado las autoridades carcelarias -por órdenes de la seguridad del 
estado-, lo despojaron de todas sus pertenencias y lo obligaron a vestir 
el uniforme común a todos los reclusos. Martínez Arias, protestó por el 
maltrato y la medida extremadamente arbitraria; se negó a ser tratado 
como un reo común y exigió el respeto debido a su condición de 
periodista; pero además, como resultado de las violaciones cometidas 
contra su persona, desde el mismo día de su traslado para el Combinado 
del Este, Calixto Ramón Martínez Arias dio inicio a una huelga de hambre 
que continúa hasta el presente.
Como represalia por la actitud asumida, las autoridades carcelarias han 
extremado las medidas represivas contra Calixto Ramón, y ayer, día 20, 
fue trasladado a una de las celdas de castigo del 47, lugar también 
conocido como el corredor de la muerte, por haber sido el área donde 
hasta el año 2005 llevaban a los condenados a muerte.
El prisionero político Alexander Roberto Fernández Rico informó hoy, día 
21, que a Martínez Arias lo mantienen desnudo en la celda de castigo 
donde sólo recibe como suministro diario un litro de agua.
Insistimos en recordar, que la causa fundamental que llevó a nuestro 
corresponsal a prisión fue la investigación que estaba realizando en el 
Aeropuerto Internacional José Martí, relacionada con el deterioro -por 
abandono- de varias toneladas de medicamentos enviados a Cuba por la OMS 
(Organización Mundial de la Salud) como parte del programa de ayuda 
humanitaria que esta organización lleva a cabo por todo el mundo.
Como hemos dicho en trabajos anteriores -desde que iniciamos nuestra 
campaña por la liberación de Calixto Ramón-, el periodista que va de 
frente, sin más ambición que poner el conocimiento al alcance de todos, 
es un soldado de la verdad tendiendo puentes de luz sobre los muros de 
silencio, corrupción y miedo que levanta la mentira y el despotismo; por 
eso, un periodista preso no es un problema individual; un periodista 
preso, es una lanza clavada en el pecho de la libertad de expresión, 
haciendo pedazos el corazón de todos los derechos; y el mundo libre 
tiene el compromiso de levantarse -como un puño cerrado de cara al 
cielo- exigiendo respeto y clamando libertad.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=37765
No hay comentarios:
Publicar un comentario