21-02-2011.
Magaly Norvis Otero Suárez
Hablemos Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, 17 de febrero. El régimen 
castrista excarceló, el lunes, al preso opositor Luis Enrique Güivert 
Martínez, natural de Santiago de Cuba, que cumplía prisión por el delito 
de desobediencia en la cárcel provincial de Guantánamo.
Güivert en entrevista concedida Hablemos Press, vía telefónica, declaró 
"acabo de ser excarcelado después de 21 mes de una injusta y arbitraria 
condena. Fui sancionado por un supuesto delito de desobediencia que no 
cometí".
Al preguntarle si se cometieron otras violaciones con él dijo que "en 
las prisiones de Cuba siempre suelen violarse todos los derechos de las 
personas".
"El hecho de estar recluido, privado de libertad, no quiere decir que se 
pierden los derechos que te pertenecen y ésto es lo que más se viola 
aquí. De hecho todos nuestros derechos han sido violados, asistencia 
médica, alimentación adecuada. Todos".
Se estima que en Cuba exista una población penal de unos 100 mil 
hombres, que purgan condenas en unas 500 prisiones que han sido 
construidas luego de que llegaran los castros al poder (1959). Éstas 
permanecen en estado de hacinamiento.
La prisión Combinado de Guantánamo, "lugar donde me encontraba recluido, 
sus condiciones son pésimas. En ese centro que es el único que he 
estado, la situación de vida es malísima y todo está creado para acabar 
con el hombre. La asistencia médica es precaria, la alimentación muy 
mala. Todo diseñado para destruir al ser humano".
Agregó que "luego de uno cumplir una prisión, y tiene la suerte de 
salir,  presenta secuelas de por vida. Por los sufrimientos, las 
torturas físicas y sicológicas que emplea el régimen para disuadir a las 
personas que mantienen una postura diferente".
Explicó que, el día 10 de febrero, fue objeto de una violación. 
"Aproximadamente a los dos o tres meses de encontrarme recluido 
solicité asistencia religiosa y comenzaron a venir los sacerdotes de la 
iglesia católica de Guantánamo a la penitenciaría. Pero ese día (10 de 
febrero) fui privado de este derecho que me corresponde. Desconozco 
cuales fueron los motivos".
Güivert es miembro de la Alianza Democrática Oriental, una organización 
independiente que agrupa a más de 20 organizaciones en la zona oriental 
de Cuba.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31324
No hay comentarios:
Publicar un comentario