Sigue entre rejas por un falso testimonio
Lunes, Junio 24, 2013 | Por Eriberto Liranza Romero
LA HABANA, 24 de junio de 2013, Eriberto Liranza Romero/ 
www.cubanet.org.- El joven Pedro Enrique La O Vázquez, de 28 años de 
edad, sostiene una huelga de hambre desde el pasado día 10, exigiendo se 
le exonere de un presunto delito de "robo con fuerza", por el cual 
cumple una sanción de 7 años de privación de libertad en la prisión El 
Típico, en la oriental provincia Las Tunas.
Según narra su esposa, Adnelis de la Cruz Ochoa, "Pedro ha pasado la 
mayor parte de su juventud en prisión. Con solo 16 años inventó un arma 
de fuego con uno de los inyectores de un motor diesel y, motivado por la 
miseria extrema en la que vive su familia, asaltó una gasolinera de la 
empresa CUPET sustrayendo el dinero de la venta.
Ese mismo día, el joven cumplía 16 años. Describe su madre, Digna 
Vázquez, que esa mañana su hijo le contó que iba a comprarse la ropa que 
nunca tuvo, y montarse la fiesta de cumpleaños que jamás disfrutó. En 
horas de la noche, la fiesta era un carnaval, decenas de amigos 
celebraban junto a Pedro la cantidad de ron, cerveza y comida que éste 
había conseguido.
En las calles de la ciudad de Las Tunas corría la noticia de cómo un 
hombre con una capa amarilla y enmascarado había asaltado el CUPET con 
una pistola. Al amanecer, eran dos las novedades, el asalto a la 
gasolinera y la fiesta de Pedro. No había que ser un gran detective para 
seguir las pistas del malhechor.
Con una orden de registro a la casa de Digna se presentó la policía con 
perros, armas de fuego y un ejército de la Brigada Especial; en la casa 
encontraron el carnet de identidad de la dependiente de la gasolinera, 
una blusa y la carpeta con la que Pedro robó el dinero.
Con las pruebas encontradas y la confesión del joven de 16 años, el caso 
estaba resuelto. Todavía borracho, Pedro alardeaba de que "iba preso 
pero se vistió con ropa nueva y tuvo la fiesta de cumpleaños que quiso.
Una pequeña nota en el diario local presentó al adolescente como un vil 
delincuente, mientras loaba los "esfuerzos" de la policía para dar con 
el bandido. Sin antecedentes penales, Pedro fue condenado a 15 años de 
privación de libertad en una prisión de máximo rigor.
Deuda con viejos "amigos"…
10 años después, y purgando aun su condena, el joven es presentado 
nuevamente ante el Tribunal Provincial Popular de Las Tunas, esta vez 
acusado de "robo con fuerza en las cosas", delito por el cual es 
sancionado a 7 años de privación de libertad.
Varias pruebas que demuestran que en el momento en que se efectuó el 
robo Pedro se encontraba bajo la custodia de los guardias del Penal, no 
fueron aceptadas por el tribunal. La familia no tenía dinero para pagar 
un abogado, por lo que le asistió uno de oficio que no conocía el caso.
La policía acusó a Pedro porque los implicados declararon que había 
participado en el robo, así lo dijeron en la Unidad de Instrucciones y 
eso bastó para que le aumentaran años a su condena. Ya en el juicio, los 
ladrones confesos, Reinier Núñez Cutiño y Yademirs Ramagoza Hernández, 
se retractaron y dijeron que ellos habían mentido, que todo se debía a 
una venganza porque Pedro les debía dinero de un préstamo que Núñez le 
había dado.
La familia de Pedro posee además un documento firmado y acuñado por el 
capitán Leónides Cutiño Reyes jefe del Centro Tunas 2, que demuestra que 
un pase (salida temporal) otorgado a Pedro no se corresponde a la fecha 
del robo (vea abajo el documento en PDF).
Aun así, Pedro fue condenado a 7 años de privación de libertad. Dice su 
madre y esposa que estaba esforzándose para ganarse la libertad 
condicional, para cuidar de sus tres hijas, las que le nacieron estando 
tras las rejas.
Después de haber escrito a las instituciones de Justicia y del Gobierno, 
Pedro se siente impotente; vuelve a tomar una medida extrema, esta vez 
decidió protagoniza una huelga de hambre exigiendo un nuevo juicio y que 
le den el derecho de presentar las pruebas que demuestran su inocencia.
Vea documento que tal vez pueda desmentir una acusación:
http://www.cubanet.org/wp-content/uploads/2013/06/escanear0003.pdf
Source: "Sigue entre rejas por un falso testimonio | Cubanet" - 
http://www.cubanet.org/noticias/breves-destacados/sigue-entre-rejas-por-un-falso-testimonio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario