Otras críticas a las prisiones cubanas
Jueves, 13 de Junio de 2013 11:45
Escrito por Veizant Boloy González
Cuba actualidad, Boyeros, La Habana, (PD) El recluso Rafael Marquetti 
Cao, de 38 años de edad, desde hace más de veinte días fue trasladado a 
la prisión de Kilo 7, provincia de Camagüey.
Según Marqueti Cao informó a sus familiares por teléfono, el motivo de 
su traslado fue un desquite de las autoridades penitenciarias por haber 
denunciado el sistema carcelario cubano ante periodistas extranjeros que 
visitaron algunas prisiones cubanas.
Cuando los periodistas pasaban por su celda, él sacó sus manos por los 
barrotes y a gritos denunció todo lo que sucedía en esa prisión.
Marqueti Cao ha pasado 23 años de su vida en prisión. "Ingresé a los 12 
años de edad en un centro para menores. Al cumplir 16 años fui reubicado 
en una cárcel para adultos por una sanción de 4 años por peligrosidad 
social", explica.
Por segunda ocasión lo sancionaron a 17 años de privación de libertad. 
Luego se le sumaron causas por peleas en defensa propia. Fue sancionado 
en 3 ocasiones sucesivas. Ha realizado seis huelgas de hambre. La de 
mayor duración fue de 21 días.
"He sido torturado en varias ocasiones, producto de esto padezco de 
neuritis y perdí la audición de mi oído izquierdo" -refirió Marquetti 
Cao, a quien recientemente le fue suspendida la dieta médica.
Datos oficiales divulgados en el 2012 plantean que en Cuba existen 200 
centros penitenciarios con más de 55.000 reclusos.
Luego de 9 años el gobierno cubano permitió el acceso a la prensa 
extranjera a algunos centros penitenciarios. Estos centros no tienen las 
condiciones exigidas por las leyes internacionales.
Los medios oficiales cubanos no informan de la verdadera situación de 
las cárceles en el país. Reclusos en reiteradas ocasiones han denunciado 
las violaciones de sus derechos y afirman que son víctimas de todo tipo 
de torturas psicológicas y físicas.
"Tanto presos políticos como comunes, como última opción, realizan 
huelgas de hambre para exigir a las autoridades penitenciarias que 
respeten sus derechos. En represalia, son golpeados y enviados a celdas 
de castigo", afirmó Denis Santiago, quien cumple una condena de 12 años 
por delitos económicos.
El sistema penitenciario, de acuerdo a lo establecido por la 
Constitución cubana, resoluciones y el reglamento de prisiones, es el 
encargado de la ejecución de la sanción reeducativa.
La Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio del 
Interior establece los principios, conceptos, procedimientos, fuerzas y 
medios que garantizan el funcionamiento de los centros destinados al 
tratamiento de los internos.
Para Cuba actualidad: veizant@gmail.com
http://primaveradigital.org/primavera/cuba-sociedad/la-consulta/7721-otras-criticas-a-las-prisiones-cubanas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario