Tras 11 meses en prisión, opositor denuncia abusos de un oficial del MININT
marzo 15, 2017
Luis Felipe Rojas
El opositor Lázaro Mendoza García, de 54 años de edad, fue liberado sin 
cargos por las autoridades de la cárcel de Alta seguridad de Guanajay, 
provincia de Artemisa.
Once meses acusado de desacato y hoy ve otra vez La Habana bajo una 
carta de libertad que le llegó el 13 de marzo, justo el día de su 
cumpleaños.
El opositor Lázaro Mendoza García, de 54 años de edad, fue liberado sin 
cargos por las autoridades de la cárcel de Alta seguridad de Guanajay, 
provincia de Artemisa.
En la mañana de este miércoles, ya en la sede las Damas de Blanco en el 
barrio habanero de Lawton, Mendoza García habló de su encarcelamiento y 
reveló incluso testimonios que le ofrecieron reclusos en la prisión de 
Taco Taco, también en Artemisa, sobre Orlando Zapata Tamayo y los abusos 
cometidos por oficiales de orden interior contra el disidente que murió 
en una huelga de hambre el 23 de febrero de 2010.
El 5 de abril de 2016 junto a otros defensores de los derechos humanos 
-miembros como él del Frente de Acción Cívica "Orlando Zapata Tamayo" 
(FACOZT)-, se presentó en las instalaciones de la Asamblea Nacional del 
Poder Popular para protestar y exigir la liberación de los presos 
políticos cubanos, el cese de los abusos policiales y la implementación 
de la Ley de Amnistía, como parte de la campaña #TodosMarchamos, que 
varias organizaciones opositoras convocaron entonces en todo el país.
El activista relató a Martí Noticias el derrotero carcelario que tuvo 
que atravesar hasta ser liberado. "Estuve en cuatro prisiones, fue en 
Valle Grande, Taco Taco, el Combinado (el Este) y ahora Guanajay", 
recordó el opositor.
Una de las tantas irregularidades que ha tenido su caso, además de ser 
apresado cuando protestaba pacíficamente y ser acusado de Desacato a la 
autoridad, es la del dictamen de su carta de libertad.
"El motivo por el que fui liberado dice que por 'cumplimiento', o sea, 
no hubo tal cumplimiento porque yo realmente no fui juzgado bajo ningún 
tribunal entonces no tuve que cumplir ningún tipo de sanción", aclara 
Mendoza.
En la descripción que hizo del documento oficial, expedido por el 
tribunal provincial de La Habana, Mendoza destaca que su sanción es 
tipificada como P/P, que significa que es un preso pendiente. "Significa 
que no tiene sanción", rebatió.
La cárcel: Un infierno país adentro
Lázaro Mendoza insistió en el hecho de que Zapata Tamayo estuvo en la 
prisión de Guanajay, había sido trasladado desde Taco Taco y según el 
relato de algunos reclusos que aún purgan penas allí, recibió maltratos 
por parte del hoy teniente coronel José Ramón Castillo –que en aquella 
ocasión era el jefe del establecimiento penitenciario.
"Ese hombre, en contubernio con otros altos oficiales sigue 
protagonizando actos de barbarie contra otros presos allí. Él fue el que 
le dio la paliza a Orlando Zapata y allí le dio golpes a dos presos, uno 
que se llama Noel y otro 'Julito', fueron golpeados con tonfas después 
de haber sido rociados con gas pimienta. Esa actitud hostil es incluso 
contra sus propios compañeros, él alega que está respaldado por altos 
oficiales del gobierno", señaló.
Otro relato refiere al envío por cinco días a celdas de castigo contra 
los presos Delsis Vives y David Dámaso por escribir una carta donde se 
quejaban del comportamiento del militar mencionado.
"Estas cosas las conocí por medio de testigos que estuvieron presos 
allí, que este José Ramón, alias "El Tiburón" le hizo a Zapata. Le quitó 
el colchón, la ropa, lo tenía en una celda, allí en Taco Taco, que tenía 
una meseta con cuatro argollas y los amarran allí para que los mosquitos 
los piquen… después de haberlos escupido, mojados. Lo tuvieron allí toda 
la noche".
¿Mientras estuviste allí se lo hicieron a alguno de ellos?
"Sí, allí conmigo estuvo el opositor Aurelio Blanco, que también 
denunció estos hechos. Este hombre que es teniente coronel demuestra que 
el gobierno cubano lo tiene allí como un instrumento represivo, no solo 
a él sino a varios de ellos. En la prisión hay mala atención de salud, 
porque yo estuve todo este último tiempo en celda de castigo y cuando 
llaman a los funcionarios porque tienen un dolor se demoran tiempos y 
tiempos. Eso ha tenido como consecuencia que las personas han sufrido 
infartos y enfermedades que después han sido irreparables. Eso es así, 
la mala alimentación, el maltrato que tienen con los presos, los tratan 
como un animal", relató.
Finalmente Lázaro Mendoza García expresó su agradecimiento a las 
organizaciones y medios de prensa que llevaron su caso al conocimiento 
público. Aunque hoy hay más presos políticos que cuando ingresó hace un 
año a la cárcel, se mantendrá en las calles y "en todos los escenarios 
donde nuestra voz sea escuchada, que podamos dar un testimonio para que 
todos esos hermanos también sean liberados como fui liberado yo".
Source: Tras 11 meses en prisión, opositor denuncia abusos de un oficial 
del MININT - 
http://www.martinoticias.com/a/lazaro-preso-politico-cuba/141090.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario