Familiares temen por la integridad física de opositores en custodia policial
La madre de tres activistas arrestados la pasada semana, y de quienes se 
desconoce su paradero, y el hijo de una opositora detenida el viernes, 
denunciaron amenazas contra sus familiares.
La madre de tres activistas encarcelados la pasada semana y el hijo de 
una opositora arbitrariamente detenida el viernes en Holguín, temen por 
la integridad física de sus familiares mientras permanezcan en custodia 
policial.
Alexiubis Núñez, de 31 años de edad e hijo de la opositora Ruth 
Margarita Laborde Chamblin, detenida desde el pasado viernes y conducida 
al centro de detención de Holguín conocido por El Anillo, dijo a Martí 
Noticias que "está muy preocupado por la mamá".
"El viernes por la mañana dos policías se presentaron en la casa y la 
citaron para la estación de policía más cercana, donde luego de ella 
preguntar por qué la tenían allí y discutir por esa arbitrariedad, le 
dijeron que ella estaba hablando "en mala forma", y que la acusaban por 
desobediencia", relató.
Núñez dijo que más tarde su mamá fue trasladada para el centro de 
detención El Anillo, sin darle explicaciones.
"Cuando pregunté lo que estaba ocurriendo me amenazaron con acusarme de 
desobediencia", aseguró el joven, que no es activista de ningún grupo de 
derechos humanos pero, por razones obvias, apoya y se preocupa por su mamá.
"Estoy muy preocupado por lo que pueda pasar con ella, porque al momento 
de llevársela para El Anillo ella me dijo que se declararía en huelga de 
hambre  mientras la mantuvieran allí", agregó.
Laborde pertenece al Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando 
Zapata Tamayo, y en varias ocasiones ha sido sometida a detenciones 
arbitrarias por parte de la seguridad del estado, recordó su hijo.
El drama de una familia de opositores
En Holguín la preocupación por sus hijos invade a la opositora Maidolis 
Leyva, madre de Anairis y Adairis Miranda Leyva y Fidel Batista Leyva, 
todos detenidos el pasado 7 de marzo.
Primero las autoridades detuvieron de forma violenta a Anairis Miranda 
Leyva, en la terminal de ómnibus de Holguín, cuando se disponía a viajar 
a la capital, denunció la madre.
La joven tenía la intención de entregar una carta al gobernante Raúl 
Castro en la que denuncian el aumento de la represión en Cuba, y para 
dar a conocer la huelga de hambre a la que planeaban someterse los tres 
hermanos, Anairis Miranda Leyva, Adairis Miranda Leyva y Fidel Manuel 
Batista Leyva, cuando entrasen a prisión política.
Más tarde, los otros dos hermanos, Adairis Miranda Leyva y Fidel Manuel 
Batista Leyva, salieron a indagar sobre la golpiza y detención de 
Anairis, y desde entonces no se ha sabido más de ninguno de los tres, 
señaló la madre.
La mujer denunció amenazas de agentes de la policía política contra sus 
hijos, y aseguró que tiene información "de que en la cárcel hay reclusos 
esperándolos para cuando lleguen allí golpearlos", advirtió.
La mujer recordó que esa práctica contra los opositores en las prisiones 
es habitual, porque los carceleros le ofrecen a algunos presos 
beneficios para que golpeen a los "políticos".
La familia completa pertenece al Movimiento Cubano Reflexión y todos 
fueron condenados a un año de prisión por "difamación a los mártires de 
la Patria y desorden público" durante los funerales de Fidel Castro, en 
noviembre del pasado año.
Maidolis Leyva debe cumplir la sanción en reclusión domiciliaria, 
mientras que los tres hijos debíen cumplirla en una correcional con 
internamiento.
En el juicio, celebrado en febrero pasado, le informaron que a inicios 
de marzo debían entrar a prisión, pero aún no se había ejecutado la 
sanción, porque los tres establecieron, por segunda vez, un recurso de 
apelación para poder presentar a sus testigos, a quienes el Tribunal 
Provincial de Holguín no les permitió testificar en dos juicios previos.
Source: Familiares temen por la integridad física de opositores en 
custodia policial - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-familia-teme-opositores-custodia-policial-holguin/140904.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario