Informe sobre detenciones arbitrarias cometidas en Cuba en Febrero de 2014
[04-03-2014 11:38:42]
Hablemos Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- Este mes el Centro de Información Hablemos 
Press (CIHPRESS) ha documentado 911 detenciones arbitrarias cometidas 
contra miembros de la sociedad civil. Como resultado de las acciones 
represivas que continúan ejecutando las autoridades del régimen militar 
del General Presidente Raúl Castro, una integrante del Movimiento Damas 
de Blanco fue hospitalizada, un opositor fue cortado en el rostro y 
otros cinco activistas fueron condenados, tres de ellos en juicios 
abreviados.
El aumento de las detenciones arbitrarias -que continúan 
incrementándose-  es la muestra de que el régimen sigue cometiendo 
violaciones a los derechos humanos.
La violencia contra la mujer se agudiza y se extiende a todo el país. El 
23 de febrero, setenta y siete mujeres que integran el Movimiento Damas 
de Blanco fueron detenidas violentamente por agentes del Departamento de 
la Seguridad del Estado (policía política), la Policía Nacional 
Revolucionaria y otras organizaciones represivas del Ministerio del 
Interior, cuando intentaban echar flores en el mar. En esa ocasión las 
mujeres fueron llevadas a un centro clandestino de detención, donde las 
despojaron de sus pertenencias. No se les permitió llamar a sus 
familiares para informarles. Algunas de ellas fueron golpeadas, 
manoseadas y vejadas. Una de ellas, Laudelina Alcalde, se encuentra 
hospitalizada a causa de un infarto que sufrió mientras era detenida. 
Ese mismo día, en la mayoría de las provincias, fueron detenidas otras 
setenta y una Damas; y cada fin de semana, al menos unas 50 mujeres de 
este movimiento son detenidas arbitrariamente cuando intentan asistir a 
misa para orar por sus familiares presos.
La policía política continúa realizando aparatosos y enormes operativos 
en la Comunidad Ojo de Agua, ubicada a nueve kilómetros del municipio 
Melena del Sur, provincia Mayabeque, para impedir que las Damas de 
Blanco Sandra Guerra, Mayelín Peña y Adriana Portales viajen a La Habana 
para asistir a misa en la iglesia Santa Rita de Casia.
En los municipios Cárdenas y Colón, provincia Matanzas, continúan cada 
domingo los arrestos contra mujeres del Movimiento Damas de Blanco y 
activistas de la Unión Patriótica de Cuba, así como en las provincias 
Santiago de Cuba, Holguín, Santa Clara, Pinar del Río, Mayabeque y 
Bayamo-Granma.
Los actos de repudio, asaltos contra las viviendas de activistas y 
opositores; golpizas, persecuciones, hostigamientos y encarcelamientos 
han continuado ininterrumpidamente en este mes.
La casa de Jorge Luis García Pérez (Antúnez) y su esposa, Iris Tamara 
Pérez Aguilera, fue asaltada cuatro veces en el mismo mes. El 5 de 
febrero fueron detenidos y su vivienda fue saqueada por los militares, 
quienes ordenaron posteriormente actos de repudio y un estado de sitio 
permanente sobre el domicilio.
Militantes de la coalición FANTU-UNPACU son arrestados y golpeados cada 
lunes en la ciudad de Santa Clara al intentar realizar su Reunión 
Ordinaria Semanal.
A los miembros de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios se les ha 
impedido realizar reuniones semanales, y varios corresponsales de 
Hablemos Press han sido detenidos en reiteradas ocasiones para 
impedirles que reporten hechos que la prensa oficial no da a conocer.
Para leer el informe íntegramente pinche aquí:
http://www.miscelaneasdecuba.net/ckfinder/userfiles/files/B%20Informe%20de%20Hablemos%20Press%20en%20Febrero%20del%202014.doc
Source: Informe sobre detenciones arbitrarias cometidas en Cuba en 
Febrero de 2014 - Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/5315ad323a682e0d605a2a71#.UxW0_vldUx4
No hay comentarios:
Publicar un comentario