Denuncian experimentos químicos con presos
Dos reos muertos y cuatro graves. Ex recluso del Combinado del Este dice 
que estuvo hospitalizado dos semanas
jueves, marzo 27, 2014 | Calixto R. Martínez Arias
LA HABANA, Cuba.- El gobierno cubano está haciendo estudios 
experimentales con productos químicos en las prisiones, según denunció 
Gustavo Llopis La O, que dice ser víctima de las pruebas. El pasado 
lunes 24 fue puesto en libertad bajo licencia extrapenal. Según reveló, 
dos de sus compañeros fallecieron y otros tres, al igual que él, se 
vieron al borde de la muerte.
Llopis La O, que purgaba una sanción de 11 años, de los que ya ha 
cumplido 5, señaló que él y los otros tres sobrevivientes fueron puestos 
en libertad con la condición de que no podían revelar lo sucedido, y de 
hacerlo, se le revocaría la licencia extrapenal. Serían retornados, 
dijo, a la prisión Combinado del Este, donde estaban recluidos. Pero el 
ex recluso prefirió aun así denunciar el hecho, por lo que habló para 
Cubanet.
La decisión de liberarlos fue tomada luego de que otros dos presos 
murieran por la misma causa que Llopis enfermó.
"El Moro, Barbastro y Ernesto fueron los otros tres liberados; de ellos, 
uno es de La Habana, los otros dos y yo somos de Oriente. Todos 
estábamos recluidos en el segundo piso del edificio 1 del Combinado (del 
Este), al igual que los dos que murieron", indicó Llopis.
El excarcelado hizo sus declaraciones en la tarde del lunes último, al 
ser dado de alta médica del Hospital Enrique Cabrera de la capital, 
también conocido como El Nacional, donde estuvo hospitalizado 14 días y 
tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, por lo que él consideró como 
"una imprudencia" de los militares. Llopis la
O, sin embargo, no ofreció detalles de cómo fue el procedimiento para 
los ensayos químicos.
"Este fue el resultado de una imprudencia de los guardias del Combinado, 
que nos suministraron unos productos químicos sin nosotros saber lo que 
eran, ni el peligro que traería para nuestras vidas", expresó el hombre 
señalando al vendaje que le cubría la herida de la cirugía, mientras 
sostenía en su otra mano una bolsa plástica sujeta a un drenaje.
Sobre quiénes fueron los principales responsables de este hecho, destacó 
al Capitán Castillo y al Primer Teniente Julio Hernández.
Aunque el gobierno le aseguró transporte por ferrocarril para 
trasladarse hasta la ciudad de Santiago de Cuba, donde reside, en 
Carretera a Playa Siboney, Km 14 ½, ubicada a más de 890 kilómetros al 
este de La Habana, Llopis se encontraba pidiendo limosnas en la calle.
"Yo tengo transporte garantizado para el tren de las 11 de la noche. 
Pero no tengo ni un centavo para llegar hasta la estación ni para comer, 
y llevaba muchos días con sueros y sin alimentarme…", indicó.
El Combinado del Este, ubicado en la zona periférica de La Habana, es la 
prisión más grande del país. Cuenta con capacidad para albergar una 
cifra superior a los 3 mil reos; desde allí los reclusos constantemente 
están denunciado a la prensa independiente las barbaries y abusos de los 
que son víctimas.
Source: Denuncian experimentos químicos con presos | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/destacados/experimentos-quimicos-con-presos-en-cuba/
No hay comentarios:
Publicar un comentario