REPRESIÓN
'Los sacan a la visita esposados de manos y pie, con un perro pastor 
alemán al lado'
DDC | La Habana | 7 Sep 2013 - 6:09 pm.
Enfermos y en celda de aislamiento dos condenados a cadena perpetua en 
abril de 2003 por el secuestro de una embarcación que se saldó sin 
víctimas y por el cual fueron fusilados tres hombres.
Harold Alcalá Aramburo y Maikel Delgado Aramburo son primos y comparten 
celda de aislamiento y varias enfermedades en la cárcel habanera 
Combinado del Este. Hace más de diez años fueron condenados a cadena 
perpetua por participar en el secuestro de una embarcación para intentar 
salir de la Isla.
Aunque el hecho se saldó sin víctimas, el Gobierno de Fidel Castro lo 
utilizó para dar un escarmiento. Los principales responsables —Lorenzo 
Enrique Copeyo Castillo, Bárbaro Leodán Sevilla García y Jorge Luis 
Martínez Isaac— fueron fusilados tras un juicio sumarísimo en abril de 
2003, pocos días después del encarcelamiento de 75 disidentes.
Diez años más tarde y pese a la repulsa internacional que provocó el 
caso, las medidas contra Harold Alcalá, hoy de 34 años, Maikel Delgado, 
de 40, y otros sancionados por el secuestro, parecen conservar el 
carácter ejemplarizante. El Gobierno rechazó en enero de 2012 una 
petición de revisión de causa presentada por los familiares. Mientras, 
los presos suman enfermedades derivadas de las peores condiciones de 
reclusión.
Harold "tiene insuficiencia respiratoria, giardiásis crónica, gastritis 
eritematosa, dermatitis, y se está medicando por padecimientos del 
corazón", dijo a DIARIO DE CUBA su madre, la Dama de Blanco Julia 
Estrella Aramburo.
"Mi sobrino Maikel tiene un insuficiencia venosa crónica. Tiene las 
venas tupidas, ha hecho como una trombosis en una pierna y se puede 
quedar inválido", añadió.
Las autoridades carcelarias "no le dan los medicamentos que necesita, 
tiene que usar vendas elásticas y no le han dado nada", denunció.
La celda que comparten está ubicada en el área 47 del Combinado del 
Este, destinada a los condenados a muerte y a los castigos.
"No tienen una silla para sentarse, una mesa para comer", dijo la Dama 
de Blanco. "Solo tienen contacto con otros presos gritando de celda a 
celda, no ven a nadie (…) hace meses que no los llevan a coger sol (…) 
Ven el televisor de pie desde la reja de su celda".
"Los sacan a la visita esposados de manos y pie, con un perro pastor 
alemán al lado", agregó la mujer, de 55 años, que puede ver a sus 
familiares cada dos meses y ha asumido la defensa de su sobrino tras la 
muerte de su hermana.
"Mi hermana no aguantó", dijo.
Describió como "infrahumanas" las condiciones de la celda que comparten 
los dos hombres.
"Hay un brote de cólera en estos momentos en el Combinado y están en 
cuarentena, pero es que las ratas caminan por dentro de las tuberías del 
agua y esa agua es la que ellos tiene que tomar", denunció.
"Están rodeados de ratas y cucarachas. Defecan en un hueco encima del 
cual hay una manguerita que es lo que usan para coger el agua de beber", 
señaló.
Se quejó además de varios episodios de acoso contra los presos.
El jefe del área 47, mayor Denis, "los amenazó de muerte", aseguró. 
"Dijo que los iba a llevar a que se suicidaran, y si alguno quedaba vivo 
él iba a coger una pistola y lo iba a matar".
"Yo me entrevisté hasta con el director de la prisión y con la Seguridad 
del Estado, porque este guardia los amenazaba hasta con un bisturí. 
Desde que hice la denuncia eso ha mejorado un poco", relató.
Según la Dama de Blanco, hace más de cinco meses las autoridades 
determinaron que Harold Alcalá y Maikel Delgado debían ser trasladados 
hacia celdas de menor severidad. "Sin embargo, siguen en las mismas 
condiciones".
Julia Estrella Aramburo dijo que los presos estuvieron "plantados" 
recientemente en protesta por las condiciones en las que viven y ella 
realizó una huelga de hambre para exigir atención médica para su hijo.
Harold Alcalá fue llevado al Hospital Nacional y devuelto a prisión tras 
algunos días de ingreso.
Además de los primos, en abril de 2003 fueron condenados a cadena 
perpetua Yoanni Tomás González y Ramón Henry Grillo, mientras que Wilmer 
Ledea Pérez recibió una sentencia de 30 años de cárcel.
Tres mujeres juzgadas en la misma causa recibieron condenas de entre dos 
y cinco años de cárcel.
Los familiares de los presos con mayores penas han hecho numerosas 
gestiones para intentar conseguir la clemencia del régimen.
En mayo pasado, Julia Estrella Aramburo envió una carta al papa 
Francisco, pidiéndole que intercediera ante las autoridades de la Isla. 
También escribió a la esposa de Fidel Castro, Dalia Soto del Valle, "de 
madre a madre".
"Yo tengo mucha fe, para mí sí hay posibilidades. Yo no ceso de hacer 
todo lo que esté a mi alcance para que a ellos y a los demás condenados 
a esa cadena perpetua injusta, les rebajen las condenas", dijo la Dama 
de Blanco, que acusó a Fidel Castro de "ensañamiento".
"Aquí todo el mundo sabe que esa fue una cadena por gusto, porque ellos 
no mataron a nadie", concluyó.
Source: "'Los sacan a la visita esposados de manos y pie, con un perro 
pastor alemán al lado' | Diario de Cuba" - 
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1378570199_4955.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario