En cárcel de La Habana muere reo, posiblemente de cólera
Miércoles, Septiembre 18, 2013 | Por Laritza Diversent
LA HABANA, Cuba, 18 de septiembre de 2013, www.cubanet.org.- Desde hace 
aproximadamente 15 días, varios reclusos denunciaron la existencia de 
casos de cólera dentro de la prisión Combinado del Este, en La Habana. 
Hasta el momento las autoridades del Ministerio de Salud Pública no han 
informado nada.
Pedro Pablo de Armas Carrero,  recluso que lidera un movimiento llamado 
Realidad Interna desde Prisión (RIDP), creado el 9 de abril de 2013, en 
memoria de todos los reclusos muertos en huelga de hambre en las 
cárceles cubanas, informó a esta reportera que el martes pasado, 17 de 
septiembre, entre las 7 y las 8 de la mañana, falleció en dicha prisión 
el reo Iyamil García Benítez, de 38 años, de la localidad de Párraga, en 
Arroyo Naranjo
Agrega Armas Carracedo que, cuando sus compañeros de celda pidieron a 
los guardias que  auxiliaran al enfermo, ya estaba deshidratado y 
vomitando sangre. Argumenta además que García Benítez padecía de úlceras 
crónicas.
Según el investigador médico Yasser Rojas, la causa de la muerte del 
recluso  pudo haber sido un shock hipovolémico. El cuadro clínico se 
pudo complicar tanto por la hemorragia como por la deshidratación 
provocada por las diarreas, síntoma del cólera.
Según la información recibida del penal, el 1 de septiembre se habían 
declarado 14 casos de cólera entre los reclusos. Diez de los 
contaminados estaban en observación en el hospital del centro, y 4 
habían sido remitidos a hospitales externos.
Aunque el contacto casual con personas infectadas de cólera no 
constituye un riesgo para contraer la enfermedad, en lugares donde 
existen condiciones sanitarias deficientes y hacinamiento, como las 
prisiones cubanas, la enfermedad se presenta como epidemia. La pandemia, 
en estado grave, se caracteriza por diarrea acuosa profunda que puede 
provocar deshidratación.
Los reclusos del Combinado del Este se quejan de que en los techos hay 
filtraciones provocadas por las tuberías de desagüe sanitario. Las 
filtraciones provocan humedad en las celdas, con dimensiones de 4 por 12 
metros, en las cuales conviven hacinados hasta 36 reclusos. Las 
cisternas están totalmente contaminadas por todo tipo de insectos y 
roedores. Los reclusos tienen que almacenar el agua en pomos y cubetas. 
La prisión fue construida en 1966 y no ha tenido reparación general alguna.
Source: "En cárcel de La Habana muere reo, posiblemente de cólera | 
Cubanet" - http://www.cubanet.org/?p=49858
No hay comentarios:
Publicar un comentario