General, libere a los encarcelados injustamente
Raúl Castro tiene la facultad para actuar en este preciso instante
Viernes, diciembre 16, 2016 |  Alberto Méndez Castelló
LAS TUNAS, Cuba.- Un médico, el doctor Eduardo Cardet, y un artista 
plástico, y el artista is Danilo Maldonado ('El Sexto'), fueron 
detenidos el pasado noviembre y todavía hoy permanecen encarcelados.
Ellos son los presos más conocidos de esta nueva temporada de arrestos y 
encarcelamientos. Pero no son ellos solamente. Como sus casos, hay más 
en las cárceles de la Isla por un motivo único: la selectiva, 
discriminatoria y enconada aplicación de las leyes en Cuba a la hora del 
régimen enfrentar a sus opositores.
Ajustado no sólo al derecho universalmente aceptado, sino también a las 
leyes cubanas, esta Navidad esas personas debían estar junto a sus seres 
queridos y no encerrados en las cárceles.
Tanto la esposa del doctor Cardet, residente en la provincia Holguín, 
como la señora madre de 'El Sexto' en La Habana, han confrontado 
dificultades para contratar los servicios de abogados defensores.
"Pero él está loco", escuché decir a la madre del Sexto, refiriendo a 
reporteros radiales la respuesta dada por una jurista, cuando ella, 
procurando asistencia letrada, fue a cierto bufete colectivo y narró a 
la abogada el crimen de su hijo: escribir en una pared "se fue" tras el 
fallecimiento de Fidel Castro, constituyendo la escritura sobre el muro 
un "delito de daños", según sus acusadores.
El crimen del doctor Cardet fue relatado por su esposa a reporteros de 
Radio Martí. El periodista Tomás Cardoso, conductor del programa Cuba al 
Día, me contó la historia que, si no fuera trágica, guarda más parecido 
con una disputa solariega entre niños que con el prontuario judicial de 
un hombre preso: "Lo acusan de atentado, dicen que fue sobre los 
policías con una bicicleta".
Dando por cierto el "daño" cometido por 'El Sexto' al escribir dos 
palabras sobre un muro, y el "atentado" del doctor Cardet yendo sobre 
los policías con su bicicleta, cualquier jurista cubano medianamente 
entendido en Ciencias Penales, incluso esos renuentes a asumir la 
defensa de estos acusados ya en calabozos, saben perfectamente que estas 
personas nunca debieron ser procesadas cuales criminales y mucho menos 
ser enviadas a prisión preventiva, avenida ya, para su encarcelamiento 
ulterior.
Y el primer conocedor de esos encarcelamientos injustos es el general 
Raúl Castro. El precepto en cualquier manual de dirección es 
inobjetable: "Quien dirige delega autoridad, pero la responsabilidad es 
indelegable".
Como indelegable es la responsabilidad del General-Presidente del 
Consejo de Estado en sus atribuciones constitucionales a la hora de 
"dictar decretos-leyes" y, al mismo tiempo y en caso necesario, dar a 
las leyes vigentes "una interpretación general y obligatoria."
Pero el Decreto-Ley No. 310 del general Raúl Castro, vigente desde el 
1ro de octubre de 2013, herramienta jurídica que debió salvar de las 
rejas al doctor Cardet, a 'El Sexto' y a tantos otros, no precisa de 
"interpretación general y obligatoria" por ser bien preciso: "En 
aquellos delitos en los que el límite máximo de la sanción aplicable no 
exceda de tres años de privación de libertad o multa de hasta mil cuotas 
o ambas, la autoridad actuante está facultada para en lugar de remitir 
el conocimiento del hecho al tribunal, imponer al infractor una multa 
administrativa."
Dicho de otro modo, esto es multar para no encarcelar. Y para ello sólo 
es preciso cumplir con dos requerimientos: "la escasa peligrosidad 
social, tanto por las condiciones personales del infractor, como por las 
características y consecuencias del delito", prerrogativa sujeta a la 
aprobación del Fiscal.
Puede imputarse al doctor Eduardo Cardet, a 'El Sexto', o a cualquier 
persona comprometida con el activismo político pacífico, plural, 
peligrosidad social por embriaguez habitual, narcomanía, actos 
violentos, violaciones del derecho ajeno, explotación de vicios 
reprobables, o comportamiento en general dañino de las reglas de 
convivencia universalmente aceptadas… Muchos podrán diferir de sus 
opiniones políticas; aun así es poco probable que personas como ellas 
tengan detractores de su comportamiento moral.
El delito de "atentado" imputado al doctor Cardet prevé una sanción 
máxima de tres años de privación de libertad. La sanción máxima del 
delito de "daños" por el que se acusa a 'El Sexto' es de un año de 
privación de libertad; luego, el doctor Cardet, 'El Sexto' y tantos 
otros acusados como ellos, ajustado a derecho pueden beneficiarse por el 
Decreto-Ley No. 310 del general Raúl Castro, si verdaderamente estamos 
hablando de cambios en Cuba, pues en tal decreto el general Castro dice: 
"Los cambios y transformaciones que han tenido lugar en el ámbito 
económico y social del país, la situación actual de las manifestaciones 
delictivas, los requerimientos de la práctica judicial, la necesidad de 
mayor eficacia en la prevención y enfrentamiento al delito, demandan 
actualizar las disposiciones legales a fin de contribuir a la aplicación 
más coherente de la política criminal trazada por el Estado".
Bien. Este es el momento de mostrar al mundo que el gobierno cubano en 
realidad busca la mejoría de sus ciudadanos sin importar como piensan o 
actúan sin quebrantar los derechos universalmente aceptados.
Este es el momento de mostrar el gobierno de Cuba, a los cubanos más que 
al mundo, que las leyes son por igual para todos, y no de aplicación 
enconada contra quienes piensan y actúan diferente al gobierno.
Con sólo el general Raúl Castro levantar el teléfono, el doctor Cardet, 
'El Sexto' y tantos otros presos como ellos, recuperarán la libertad y 
pasarán esta Navidad en familia en lugar de pasarla entre las rejas de 
las cárceles.
Y en modo alguno podría decirse que el general Raúl Castro estaría 
actuando como un dictador, amo de vidas y haciendas, sino que única y 
exclusivamente, estaría cumpliendo con sus atribuciones 
constitucionales, valga decir, con su indelegable responsabilidad.
Source: General, libere a los encarcelados injustamente | Cubanet - 
https://www.cubanet.org/actualidad-destacados/general-libere-los-encarcelados-injustamente/
No hay comentarios:
Publicar un comentario