Detenidos durante funerales de Castro podrían pasar Navidad en prisión
diciembre 21, 2016
Idolidia Darias
Una familia opositora, un transportista, un activista del Movimiento 
Cristiano Liberación y una de UNPACU permanecen en prisión en Holguín, o 
bajo reclusión domiciliaria, a la espera de un juicio que no llega.
Una familia integrante del Movimiento Cubano Reflexión (MCR), el 
coordinador del Movimiento Cristiano Liberación en Cuba y un trabajador 
del transporte, detenidos durante la jornada de duelo por la muerte del 
exgobernante cubano Fidel Castro, permanecen aún en diferentes prisiones 
de la oriental provincia de Holguín a la espera de juicio.
La familia opositora del MCR fue acusada por "difamación a los mártires 
de la Patria" el pasado 27 de noviembre, y hasta este miércoles seguían 
detenidos en el centro de procesamiento penal de Holguín.
La familia no ha podido nombrar un abogado que los defienda, porque los 
documentos oficiales sobre el caso no han llegado a Fiscalía, explicó a 
Martí Noticias Maidolys Leyva.
En los calabozos de instrucción penal de Holguín están Adairis, Anairis 
Miranda y Fidel Batista, mientras que Maydolis Leyva, madre de los tres 
jóvenes, también acusada por el mismo delito que los hijos, está bajo 
reclusión domiciliaria hasta tanto se realice la vista oral.
La mujer se encarga de cuidar a sus nietos, menores de edad.
Leyva, que no había podido ver a sus hijos desde que fueron arrestados, 
logró  una breve visita este lunes. "Tuve que hacer varias demandas para 
que me permitieran esa visita", señaló
El pasado viernes 16, la opositora fue a la oficina de Asuntos Legales 
del Ministerio de Justicia en Holguín para reclamar una visita, pero un 
fiscal del que solo pudo conocer "que se llama Jorge", lejos de darle 
alguna orientación, la ofendió y amenazó.
"Me dijo que nosotros éramos lacras sociales, que debíamos estar 
muertos, y que él había participado en el acto de repudio que nos dieron 
el día que nos detuvieron", relató Leyva.
La mujer dijo que el fiscal profirió las amenazas en presencia de los 
niños, y que "otros juristas que estaban allí le pedían que no siguiera 
ofendiéndome".
Después, la opositora fue al Obispado de Holguín, a pedir la 
intersección de los religiosos en el caso de sus hijos, "porque una de 
ellas, Ana Iris, estuvo grave en terapia intensiva después del arresto y 
nunca me avisaron".
Explicó que allí le dijeron que "se está valorando la situación", y que 
"el Obispo de Holguin le dará una entrevista, aunque aún no me dijeron 
la fecha en que me va a atender".
Después de las gestiones, la madre recibió una llamada de las 
autoridades autorizando la visita a sus hijos, que ocurrió este lunes 19 
de diciembre.
"Adairis y Anairis Miranda Leyva pesan 35 y 38 kgs respectivamente, y en 
el caso de la primera padece una escabiosis casi generalizada, y las 
sábanas no se las cambian diariamente como corresponde", detalló la madre.
A Fidel Batista Leyva, "el Teniente Coronel Reinerio le propinó una 
fuerte golpiza (unas cuantas patadas), tiene moretones y golpes en el 
cuerpo y lo amenazaron de golpearlo cada vez que se niegue a tomar el 
sol", dijo la mujer.
El 23 de diciembre se cumple el período de 20 días hábiles desde la 
detención de los activistas, el período en que las autoridades cubanas 
le entregan a la familia de los acusados los documentos donde aparece la 
fecha de juicio, lo que permite la contratación de un abogado defensor.
Leyva dijo que en el caso de su familia tiene un papel donde dice que el 
número de la causa es la 356 de 2016, pero no precisa la fecha del 
juicio, por lo que fue este martes a la Fiscalía de Holguín a indagar.
Una funcionaria llamó a los tribunales y me dijo que "todavía no tenían 
fecha de juicio, y que posiblemente el caso de mis hijos se dejaría para 
los primeros días de enero del 2017, puesto que el viernes 23 de 
diciembre recesarán los tribunales".
Otros detenidos también esperan juicio en Holguín
Darío Pérez Rodríguez, detenido el viernes 2 de diciembre por negarse a 
ver por televisión en su centro laboral los funerales de Fidel Castro, 
fue trasladado a la prisión provincial de Holguín y aún desconoce la 
fecha de su juicio.
A Pérez Rodríguez el Tribunal Municipal de Holguín le dictó prisión 
provisional. Lo acusan de "difamar a los mártires de la Patria", delito 
comprendido en al Artículo 204 del Código Penal, que prevé sanción "de 
privación de libertad de tres meses a un año, o multa de 100 a 300 cuotas".
El hermano, Déxter Pérez, integrante de la UNPACU, denunció este 
miércoles el ensañamiento contra Darío.
"He ido varias veces a la prisión para ver a mi hermano y que le 
entreguen algunos artículos de aseo que el necesita, pero no me lo han 
permitido", detalló el activista.
Al momento del arresto Darío Pérez se desempeñaba como trabajador de la 
base de Transporte de Ómnibus Nacional (ASTRO) en esa ciudad.
El coordinador del MCL, Dr. Eduardo Cardet, fue detenido en la localidad 
de Velasco, provincia de Holguín, el 30 de noviembre, fecha que coincide 
con el duelo por la muerte de Castro.
Lo acusaron de "atentado a la autoridad", y fue trasladado a la Prisión 
Provisional de Holguín, donde espera juicio. En su caso, un abogado 
solicitó la libertad bajo fianza, pero el trámite aún no ha recibido 
respuesta de las autoridades.
Tambien en la localidad de Buenaventura, Nirma Hernández, de la 
organización UNPACU, fue detenida y acusada de desacato por no obedecer 
la orden de las autoridades de no salir de su casa mientras durara el 
duelo nacional.
Días despues volvió a ser detenida luego de escribir un cartel en las 
paredes de su casa, y le informaron que se tiene que presentar todos los 
días en la Policía a firmar un acta, hasta que le hagan el juicio. Sin 
embargo, la mujer no ha acatado las advertencias, en desafío a las 
autoridades policiales.
Source: Detenidos durante funerales de Castro podrían pasar Navidad en 
prisión - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-detenidos-funerales-fidel-castro-navidad-prision/135882.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario