Reos acusan a oficiales
[04-12-2012]
Dania Virgen García
Cuba por Dentro
(www.miscelaneasdecuba.net).- Corrupción en los procesos legales contra 
dos reos.
Desde la prisión Típico de Palmas Altas, en Las Novillas, Manzanillo, 
Granma, los reclusos David Rodríguez Quesada y Ramón Enrique Velázquez 
Cordero, que fueron acusados por el delito de proxenetismo, en la causa 
126/2012, aseguran que no cometieron ese delito.
Los reos Rodríguez, y Velázquez, trabajaban en el Polo Turístico ¨Marea 
del Portillo¨ como custodios.
El instructor del caso, el capitán Ernesto Lugo, jefe del departamento 
de Lacra Social, fue quien los acusó de ser proxenetas.
Los reclusos refieren que los oficiales del DTI y Lacra, falsificaron 
informaciones y documentos. En los tres juicios que tuvieron, se 
escucharon por parte de ellos y fiscales, falsas declaraciones.
El abogado del reo Ramón Rodríguez, dejó claro que el juicio era un 
fraude, pero el presidente de la sala, Juan Daniel Atencio Torres, dictó 
sentencia sin importarle las declaraciones de los acusados. Estos 
aseguran que el presidente de la sala estaba comprado.
Aseguran los reclusos que en el mes de septiembre dos españoles fueron 
sancionados a cuatro años de privación de libertad por el homicidio de 
dos cubanos. Sin embargo, ellos fueron sancionados a seis años de 
privación de libertad por un delito que no cometieron.
En otro caso que se publicó en el mes de octubre, fue acusado el capitán 
Ernesto Lugo López, jueces, fiscales y el presidente del tribunal de la 
provincia Granma por corrupción y falsificación de documentos, en la 
causa 251/2010, por Elena Ramírez Agüero y Yunin Caridad Soriano Arias, 
tía y esposa respectivamente de Osmany Castellón Ramírez, quien se 
encuentra en la prisión de Ariza Cienfuegos.
La abogada del recluso Osmany Castellón, Ana Rosa Suero Coronado, en el 
recurso de casación expuso que las investigaciones y documentos que se 
originaron en el expediente de fase preparatoria EFP, 3-888-2009, 
seguido por la causa 251/2010, las firmas del oficial del Departamento 
Nacional Antidrogas (DNA) Maikel Hernández González se habían hallados 
fraudulentas. Las mismas habían sido falsificadas y acuñadas por el 
instructor del caso Ernesto Lugo.
En estos momentos el Capitán Ernesto Lugo, se encuentra en un proceso de 
falsificación de documentos públicos en la causa 251/2010, con 
expediente de fase preparatoria EFP 17/2007 por la fiscalía militar, de 
Granma y la Habana, pero continúa en su puesto como si nada sucediera.
También el tte coronel Pablo Álvarez, quien está involucrado en el 
delito de la causa 251/2010, jefe de procesamientos penales militares, 
de la fiscalía principal de La Habana, está pendiente de juicio con una 
fiscal de la provincia antes mencionada por obstrucción en un delito de 
homicidio de transito donde no le dio curso a la acusación, según 
asegura Elena Ramírez Agüero, tía de Osmany Castellón.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=37869
No hay comentarios:
Publicar un comentario