Represión
Preso político enfermo de sida no recibe el tratamiento que necesita, 
denuncia su hermano
DDC
Madrid 05-12-2012 - 5:28 pm.
Yeander Farrés Delgado fue detenido el pasado 30 de octubre junto a 
otros disidentes y aún no ha sido llevado a juicio. Las autoridades le 
acusan de 'desobediencia'.
El hermano de un disidente enfermo de sida, preso sin juicio desde el 
pasado 30 de octubre, ha hecho pública una carta en la que exige su 
"inmediata excarcelación" y denuncia que no está recibiendo el 
tratamiento que necesita.
Yeander Farrés Delgado, miembro del Partido Republicano de Cuba (PRC) y 
activista por los Derechos Humanos, está en prisión preventiva, acusado 
de "desobediencia pública".
"No comparto buena parte de los ideales de mi hermano, y mucho menos la 
proyección del Partido Republicano de Cuba al que pertenece; pero creo 
que ningún gobierno, sea del signo político que sea, tiene potestad de 
privar de su libertad a quienes exigen pacíficamente por sus derechos a 
la libertad de expresión y asociación, especialmente si estas no suponen 
una agresión o violación de los derechos de otras personas", dijo Yasser 
Farrés Delgado, residente en Granada, España, en su carta.
El emigrado ha iniciado una recogida de firmas en internet a favor de la 
libertad de su hermano.
Según su relato, el 30 de octubre Yeander Farrés Delgado se encontraba 
junto a los activistas Yosiel Guía Piloto y Nayibis Corrales Jiménez en 
una vivienda en la Habana Vieja que fue rodeada "por la brigada 
antimotines, la brigada especial, patrulleros, agentes motorizados, y 
otros coches del DTI (Departamento Técnico de Investigaciones) y la 
Seguridad del Estado".
Guía Piloto "se percató de la maniobra policial, se asomó la puerta. Un 
oficial lo haló y estrelló contra el suelo, partiéndolo un brazo y la 
cabeza. Los vecinos comenzaron a gritar '¡abusadores!', lo que frenó a 
la policía en el intento por entrar a la casa", afirmó en el texto, 
recibido en la redacción de DIARIO DE CUBA.
Añadió que su hermano y Nayibis Corrales, miembro de la Federación 
Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR-Cuba) se negaron a salir de 
la vivienda "por temor a que les golpearan".
"Yeander lleva en su interior dos mayas alrededor del abdomen, resultado 
de una peligrosa cirugía a la que fue sometido hace un año a causa de 
una hernia abdominal. Además, él es paciente de VIH/SIDA en tercera 
etapa", señaló.
Indicó que ambos se entregaron a la policía sobre la medianoche "una vez 
que el Oficial Jefe les ofreció alguna garantía".
"Los policías entraron a registrar la vivienda y se llevaron una bandera 
cubana, libros de José Martí, y una cámara fotográfica (…) A Yeander le 
quitaron su teléfono móvil (…) Hasta ese momento, los vecinos de la 
cuadra no habían podido entrar ni salir de sus viviendas", dijo.
Yasser Farrés aseguró que "las protestas y manifestaciones de 
solidaridad de los vecinos" con su hermano y los otros activistas 
"hicieron que la policía se organizara en dos hileras, para garantizar 
que un oficial sacara a los disidentes desde la casa hasta un coche".
Denunció que las autoridades ocultaron a los familiares la información 
sobre el arresto y el paradero de los activistas durante seis días.
Nayibis Corrales y Yeander Farrés fueron llevados a la Unidad de 
Investigación de calle 100 y Aldabó. "Durante esos 6 días no tuvieron 
aseo, ropa interior ni cepillo de dientes, situación que se extendió 4 
días más hasta que finalmente se les concedió una visita familiar", dijo 
Yasser Farrés.
Agregó que su hermano fue posteriormente trasladado a la prisión de San 
José de las Lajas, en la actual Provincia Mayabeque, donde cumplen 
condena enfermos de sida. Allí permanece.
"Mi hermano, Yeander Farrés Delgado, está preso desde hace un mes (…) y 
no ha recibido el tratamiento médico con retro-virales que necesita para 
mantener controlado su estado de salud", alertó Yasser Farrés.
"En esto momentos mi madre está indagando sobre cómo hacer legalmente 
una 'súplica de madre', pues no soportaría la muerte en prisión de otro 
hijo enfermo de sida, lo que ocurrió con mi hermano mayor por razones 
distintas. Ella nunca se ha involucrado en cuestiones políticas", dijo.
Llamó al Gobierno "a emprender una fuerte Batalla de Ideas sobre el 
futuro de Cuba, pero no a continuar ideando Batallas de Fuerzas".
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/14321-preso-politico-enfermo-de-sida-no-recibe-el-tratamiento-que-necesita-denuncia
No hay comentarios:
Publicar un comentario