Pastoral Penitenciaria: Preguntas públicas a Monseñor Serpa y a Fray 
Francisco Márquez (II Parte)
Por Jaime Leygonier/ HABLEMOS PRESS.
LA HABANA.- Aun persiste en guardar silencio el obispo Serpa y el 
párroco Márquez, director y secretario, respectivamente, de la Pastoral 
Penitenciaria. Por ello publicamos aquí las preguntas.
Algunas ya las investigamos y ponemos la respuesta entre paréntesis. 
Quien desee ampliar, acuda en la página de "HABLEMOS PRESS" al reportaje 
"Cuba: nadie confirmó veracidad de cifra de indultados por visita papal".
Otras esperan por Mons. Serpa y por el padre Márquez, quienes pueden 
contestarlas en diez minutos, pues varias son de "sí" o "no".
Las preguntas al presidente de la Pastoral Penitenciaria, Monseñor 
Enrique Serpa, y al secretario ejecutivo de dicha pastoral, fray 
Francisco Márquez, son:
1-¿Qué relación existe entre que fray Francisco Márquez pertenezca a la 
Orden de la Merced y que lo designaran secretario ejecutivo de la 
Pastoral penitenciaria en Cuba?
2-¿Cuáles son los deberes del Presidente y del Secretario ejecutivo de 
la Pastoral Penitenciaria?
(R: El Secretario ejecutivo dijo telefónicamente que no sabe).
3-¿A cuántos presos asiste la Pastoral y cómo?
4- Fray Francisco Márquez, como secretario ejecutivo de la Pastoral, 
hizo declaraciones en el número de "Vida Cristiana" del 27 de diciembre. 
Quisiéramos precisar:
A-  ¿Quién redactó esas declaraciones? ¿Las considera exactas; desea 
agregar o corregir alguna información?
(R: Las declaró el padre Márquez y las redactó el laico Armando Núñez, 
empleado del Ministerio de Educación, según dice el padre Eduardo Díaz 
Tamayo. Investigamos, nadie sabe si son exactas. Sería valiosa la 
opinión de Mons. Serpa, quien declaró lo mismo).
     B -¿Cuáles son los logros y dificultades concretas de la Pastoral 
Penitenciaria?
     C - Declara: "…/alegría - porque - el Consejo de Estado indultara 3 
     522 reclusos como gesto humanitario en ocasión de la visita del 
papa Francisco/…" ¿Conoce casos, visitó a algunos indultados?
(R: El padre Márquez, respondió "no").
     D- ¿Cuántos asistidos por la Pastoral se beneficiaron del indulto 
masivo? ¿Disminuyó la cifra de asistidos?
     E- ¿Hubo supervisión de esas excarcelaciones por autoridades de la 
Iglesia?
(R: No).
     F- ¿De qué fuente supo Ud. la cifra de indultados y que la 
intención del indulto es un "gesto humanitario"?  ¿Le consta lo que 
afirma como testigo o solamente refiere una información transmitida por 
autoridades gubernamentales?
(No, el Gobierno lo dijo y el secretario de la Conferencia de Obispos 
Católicos de Cuba, Monseñor Juan de Dios Hernández, lo repitió al Papa. 
Luego lo repitieron Mons. Serpa y fray Francisco).
    G- ¿Su opinión sobre la caricatura que ilustra las declaraciones de 
Fray Francisco Márquez?
5- Los obispos de Cuba hablan de "promover un dialogo entre cubanos", el 
  papa Francisco habla de no marginar, poner a un lado las diferencias 
por el bien común, y de "que los curas salgan de la sacristía", la 
Pastoral tiene abogados. Para beneficiar la Iglesia a los presos: ¿Desea 
mantener comunicación con nosotros y que le aportemos contactos 
telefónicos con reclusos que los llamen desde las prisiones y testigos 
que los informen sobre las condiciones de vida de las penales, casos de 
violaciones de: Las leyes cubanas, el Pacto de la ONU sobre las 
condiciones mínimas de reclusión, el Tratado Internacional sobre la 
tortura y otros tratos degradantes; y los Derechos Humanos?
6- ¿Desea agregar algo?
No estaba en el cuestionario, pero la entrevista a Monseñor Enrique 
Serpa crea la necesidad para los lectores de que precise lo que declaró 
en forma confusa:
7- La definición correcta de "preso político". ¿Cuáles de "los 75",u 
otros, opina que no calificaban como presos políticos  y sí "como 
delincuentes" y ¿por qué? (Amnistía Internacional los declaró "presos de 
conciencia")
De negarse Monseñor Serpa a aclararlo, incurre patentemente en 
difamación y libelo.
Source: Boletín de noticias de Hablemos Press - Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/56bbcb893a682e15a02ab76c#.Vr3pt_IrLjY
No hay comentarios:
Publicar un comentario