Abogado denuncia ante la dirección de la prisión del Guatao 
irregularidades en la reclusión de su esposa
PABLO PASCUAL MÉNDEZ PIÑA | La Habana | 17 Feb 2016 - 1:48 pm. |
La directora de la cárcel para mujeres del Guatao, teniente coronel 
Mercedes Luna Rodríguez, habría atendido la reclamación formulada por el 
abogado independiente Julio Ferrer Tamayo hace 26 días por el caso de su 
esposa, Marienys Pavó Oñate, recluida en esa prisión.
Según Ferrer Tamayo, Pavó Oñate, le comunicó que la teniente coronel la 
mantiene al tanto del proceso.
La esposa de Ferrer Tamayo fue encarcelada en 2012 en un juicio por 
estafa que el abogado, miembro del proyecto independiente Cubalex, ha 
descrito como "amañado" y considera una represalia del régimen por su 
trabajo. Las irregularidades registradas en el proceso se han extendido 
también al encarcelamiento de Pavó Oñate.
Ferrer Tamayo dijo que el pasado 21 de enero se personó en la cárcel del 
Guatao, en el municipio la Lisa, donde cada jueves la dirección atiende 
las inquietudes de los familiares de las internas.
En el despacho, presentó a la directora del penal una denuncia por las 
violaciones a los derechos de su esposa, quien desde hace cuatro años 
permanece sujeta a una medida cautelar de prisión provisional 
indocumentada, lo cual viola los Pactos Internacionales de Derechos 
Civiles y Políticos, la Constitución cubana y el Código Penal vigente.
La teniente coronel Luna Rodríguez, quien también es licenciada en 
Derecho, comprobó a solicitud de Ferrer Tamayo que el expediente 
carcelario de Pavó Oñate, archivado en el registro legal del 
establecimiento, no contenía ningún documento emitido por los 
tribunales. Asimismo, mostró varias solicitudes hechas por la burocracia 
del penal a las instancias judiciales, para que envíen la documentación 
requerida y la prisionera pueda transitar por los diferentes regímenes a 
los que tienen derechos los reclusos.
Desde hace cuatro años, Pavó Oñate ha sido privada de trabajar, salir de 
pase, ser trasladada, obtener la libertad condicional y otros derechos 
que tienen los reos en la Isla. Incluso, se le impidió ir al hospital a 
visitar a su madre, quien padecía un cáncer terminal; igualmente, no fue 
autorizada a asistir al entierro.
A solicitud de la directora del penal, Ferrer Tamayo entregó toda la 
documentación sobre el caso de Pavó Oñate, donde aparecen sendas 
sentencias de los tribunales Provincial y Supremo que, según el abogado, 
"están plagadas de falsedades y garrafales contradicciones, además de 
las pruebas violatorias de las autoridades judiciales y fiscales que le 
juzgaron".
El abogado dijo que la teniente coronel Luna Rodríguez le aseguró que 
pondría el caso en manos del departamento de la Fiscalía encargado de 
velar por los derechos de los reclusos.
Ferrer Tamayo, quien espera ser encarcelado próximamente, tras ser 
sentenciado a tres años de privación de libertad en un oscuro caso de 
falsificación de documentos públicos, aseveró "que este castigo forma 
parte de una vendetta de los tribunales" contra su persona.
Después de graduarse en 1988 y ser designado juez de la sala sexta del 
Tribunal Provincial de la Habana, Ferrer pidió su liberación al notar el 
nivel de influencias y presiones que ejerce el Ministerio del Interior 
sobre los fallos emitidos en los procesos, así como los abusos del poder 
judicial.
Posteriormente, como abogado de bufetes colectivos, se enfrentó a las 
irregularidades de los tribunales, por lo que ha sido encarcelado en dos 
ocasiones.
Perteneció a la Asociación Jurídica Cubana y ha participado en los 
intentos de legalización de varias organizaciones de la sociedad civil. 
En la actualidad presta servicios en el Centro de Información Legal Cubalex.
A principios de febrero, Cubalex envió a la Comisión Interamericana de 
Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington D.C., una petición de 
medida cautelar a favor de Ferrer Tamayo, por considerar que su libertad 
y seguridad "corren peligro".
Source: Abogado denuncia ante la dirección de la prisión del Guatao 
irregularidades en la reclusión de su esposa | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1455713330_20280.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario