REPRESIÓN
El régimen libera al activista Roilán Álvarez Rensoler tras 42 días en 
huelga de hambre
DDC | Santiago de Cuba | 16 Nov 2013 - 2:40 pm.
También fue liberado Rubislandy Ávila González. Ambos forman parte de la 
UNPACU. Otro miembro de la organización, Marcelino Abreu Bonora, lleva 
57 días de ayuno.
El régimen liberó el viernes por la noche a los activistas de la Unión 
Patriótica de Cuba (UNPACU) Roilán Álvarez Rensoler y Rubislandy Ávila 
González, detenidos desde el pasado 30 de septiembre.
Álvarez Rensoler llevaba 42 días en huelga de hambre. "He tenido que 
batallar, he tenido que guerrear para conseguir mi libertad y volver con 
mis hermanos y familiares", dijo DIARIO DE CUBA desde el municipio 
santiaguero de Mella, donde reside.
"El Gobierno se encarga de humillar, maltratar, oprimir, desaparecer a 
aquellos buenos cubanos que luchan por el bienestar del pueblo", añadió.
Álvarez Rensoler, de 28 años, dijo que la Seguridad del Estado intentó 
manipularlo en varias ocasiones para que abandonara la huelga de hambre. 
"Pero uno aprende de ellos y los supera", añadió.
"El pasado miércoles, finalmente, vinieron a negociar conmigo mi 
liberación", señaló el activista.
Relató que las autoridades lo sacaron de la celda de aislamiento en la 
que se encontraba en la cárcel de Boniato y un teniente coronel de la 
Seguridad del Estado le comunicó que tenía órdenes de liberarlo el 
viernes y le pidió que dejara la huelga de hambre.
Álvarez Rensoler atribuyó su salida de la cárcel a los reclamos 
constantes de los miembros de la UNPACU y el exilio.
"Dicen que el proceso continúa, que seré multado. Cuando llegue la 
multa, no la voy a pagar, porque yo no voy a surtir de dinero al 
Gobierno siendo inocente. Yo no he cometido ningún delito", afirmó el 
disidente.
Roilán Álvarez Rensoler y Rubislandy Ávila González fueron acusados por 
Prudencio Villalón, un exmiembro de la UNPACU al que la organización 
acusa de trabajar para la Seguridad del Estado, de robar con violencia 
una laptop a la líder de las Damas de Blanco en Santiago de Cuba, Belkis 
Cantillo Ramírez.
Tanto la supuesta afectada como los dos jóvenes activistas negaron 
siempre que el robo hubiese ocurrido, sin embargo, Álvarez Rensoler y 
Ávila González pasaron 45 días en la cárcel.
Álvarez Rensoler pasó por el centro de operaciones de la Seguridad del 
Estado en Santiago de Cuba, conocido como Versalles, y celdas de castigo 
de la cárceles de Aguadores y Boniato.
Pese a su huelga de hambre, dijo que en todos los sitios fue "sometido a 
una tortura horrenda, en celdas de castigos" y "golpeado con brutalidad 
constantemente".
Según una nota de prensa de la UNPACU, Prudencio Villalón retiró 
finalmente la acusación contra Álvarez Rensoler y Ávila González.
"Pero eso es una manipulación porque él trabaja para policía política", 
dijo a DIARIO DE CUBA, Ariadna Álvarez Rensoler, hermana de Roilán.
La mujer consideró que la liberación de su hermano fue ordenada desde La 
Habana y que Villalón se prestó para dar una justificación a las 
autoridades.
"Prudencio, para no hacer quedar mal a la policía política, dijo el 
jueves que había retirado la denuncia, pero la liberación estaba 
ordenada desde el miércoles", explicó.
La UNPACU alertó que otro de sus activistas en prisión, Marcelino Abreu 
Bonora, lleva 57 días en huelga de hambre.
Abreu Bonora fue detenido por "celebrar" en agosto pasado el cumpleaños 
de Fidel Castro gritando en la calle habanera Obispo consignas como 
"Vivan los derechos humanos" y "Abajo la tiranía de los Castro" y 
"Libertad para los presos políticos", entre otras.
Su acción y el momento de su arresto fueron grabados en vídeo por la 
agencia independiente Hablemos Press.
Source: "El régimen libera al activista Roilán Álvarez Rensoler tras 42 
días en huelga de hambre | Diario de Cuba" - 
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1384609214_5952.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario