Paranoide preso y sin medicamentos
[18-10-2012]
Yazmani Nicles Abad
Red de Comunicadores Comunitarios
(www.miscelaneasdecuba.net).- La madre de Sandy Mejica Coffat, relata lo 
siguiente:
"Me llamo Tania Coffat Pedroso, tengo dos hijos, uno de 20 años, Sandy 
Mejica Coffat y otro de 9, Randy García Coffat. Vivo  en calle Segunda # 
16913 entre Cristo de Limpias y Lindero, Luyanó Moderno, San Miguel del 
Padrón, La Habana; y trabajo como jefa del grupo de seguridad y 
protección de la Unidad Básica de Mecanización de la Empresa Ticón en 
Palatino y Atocha en el Cerro".
"Mi hijo mayor, Sandy, fue recluido por un delito de hurto, causa no. 
450 de 2010, condenado a 2 años de privación de libertad en el Combinado 
del Este. Yo presenté en el Tribunal Provincial de La Habana los 
certificados médicos del Hospital Siquiátrico y del Centro Comunitario 
de Salud Mental de San Miguel del Padrón y su historia clínica  donde lo 
diagnostican con esquizofrenia hibefrénica desorganizada desde los 12 
años. La sicóloga me entregó un método con los medicamentos necesarios, 
con los que quedó bastante bien controlado pese a su enfermedad y al 
cabo de 2 meses lo trasladan al correccional, pero llevando sólo 5 días 
allí se evade y llegó a la casa sucio, sin zapatos, sin camisa, hablando 
incoherentemente y con ataques de risa; y diciendo que estuvo 3 años en 
un lugar extraterrestre".
"Yo lo llevé al hospital Miguel Enríquez y la siquiatra, cuando le 
expliqué la situación, me dijo que él necesitaba ayuda médica. Yo no 
sabía qué hacer hasta que decidí entregárselo al Jefe de Sector de la 
PNR con la esperanza de que lo llevaran de nuevo al correccional, pero 
lo internaron en la Prisión de Valle Grande como un preso común más, le 
echaron un año más por la fuga y no le dan medicamentos".
"Allí está deprimido, en ocasiones agresivo, no come, está muy delgado, 
se le pierden las cosas, habla solo, se masturba delante de los otros 
reclusos, apenas me conoce y cada día se deteriora más.
No tiene control de los impulsos, no tiene control de la sexualidad, no 
tiene control de su comportamiento. Tiene un grave trastorno de su 
personalidad".
"Cuando estaba en la calle  tuvo ingresos en el Hospital Psiquiátrico de 
La Habana (Mazorra) y en la Dependiente; en el policlínico Bernardo 
Ponce fue atendido por dos psiquiatras y en el Centro Comunitario de 
Salud Mental del área también lo atendían dos psiquiatras más, allí lo 
mantenían medicamentado y estaba controlado".
"Yo pido ayuda, porque aunque mi hijo cometió un delito, es un enfermo 
psiquiátrico, con sólo 20 años de edad, sin medicación y con un 
deterioro constante. Es necesaria una licencia extrapenal para 
ingresarlo y darle el tratamiento adecuado. Me preocupa que en mi 
familia ha existido algunos esquizofrénicos y una prima se ahorcó 
después de varios intentos. Los doctores de mi área de salud están de 
acuerdo en que requiere atención especializada".
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=37407
No hay comentarios:
Publicar un comentario