Sigue situación de anciana de 79 años en prisión
[15-07-2012]
Dania Virgen García
Corresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- Juana Verena González Monzón,  de 79 años, 
  se encuentra recluida en una celda de castigo de la prisión de mujeres 
Manto Negro  desde el pasado mes de enero. Está acusada de desacato, 
resistencia, y atentado en varias causas, pero lo único que hacía era 
pedir limosnas y vender javitas de nylon, para sustentarse, porque la 
pensión que le da el estado por su esposo fallecido no le alcanzaba ni 
para malcomer.
¿Cómo es posible que una señora de 79 años pueda atentar contra dos 
agentes en servicio? ¿Será un chiste de la Policía Nacional 
Revolucionaria? ¿Dónde está la profesionalidad de estos agentes?
Dos policías contra una ciudadana de 79 años, que además se encontraba 
esposada, y dicen  que ella los agredió. ¿Se está hablando de una 
viejita real,  o de la la súper abuela, u otro personaje de ficción?
¿Por qué, a pesar de sus antecedentes, no se le envió para una clínica 
de rehabilitación, con tratamiento? No, la confinaron en una prisión, 
sin condiciones humanitaria para una anciana de esa edad, en una celda 
de castigo, violando las leyes del reglamento penitenciario que no 
permiten  más de 21 días de encierro en celdas de castigo. Sin embargo, 
ella va a tener que estar encerrada todo el tiempo de su condena.
Días atrás, Juana Verena fue maltratada físicamente por funcionarias del 
orden interior en la prisión antes mencionada. Su hija vio los hematomas 
en los brazos de su madre. Además, la prótesis le fue quitada, y no le 
dan la comida y los medicamentos a su hora.
De qué derechos de los ciudadanos estamos hablando, de qué protección a 
la vejez, cuando agentes uniformados de la policía, esposan y golpean a 
los ancianos, y luego dicen que los viejos atentaron contra ellos, los 
condenan a prisión, o los llevan a sanatorios, para después asesinarlos 
lentamente.
¿Dónde está la protección a los reclusos mayores de 60 años, que 
establecen el código penal, y los tratados internacionales?
Las respuestas son obvias.
Muchos ancianos  que andan deambulando por las calles de la Habana 
Vieja, vendiendo, son maltratados por la policía, y luego pretenden 
tapar a la opinión pública la brutalidad policial,  su falta de 
profesionalidad, para llegar al colmo de acusar a las víctimas  de 
atentado, resistencia, y desacato. Y en esto no se quedan atrás 
fiscales, jueces y abogados sin escrúpulos.
Si  estos casos hubieran sucedido en los Estados Unidos se estarían 
publicando en todos los periódicos, la TV, y radio oficialistas, además 
de estar un mes haciendo mesas redondas sobre el tema. Pero como sucede 
en la Cubita bella y revolucionaria, paradigma de los derechos humanos, 
se callan, y ocultan la verdad, para evitar que sea denunciada por "los 
lacayos del imperio". ¡Qué asco!
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=36499
No hay comentarios:
Publicar un comentario