Nuevo juicio amañado por la Seguridad del Estado a cubano-americano
[13-07-2012]
Dania Virgen García
Corresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- El cubano-americano, Carlos Alberto Pérez 
Ávila, fue llevado a un juicio amañado por la Seguridad del Estado, en 
el tribunal de San José de las Lajas, provincia  Mayabeque, el pasado 
cinco de julio.
El juicio comenzó a las 9 de la mañana, y terminó la una de madrugada 
del día seis.
A varios amigos de Pérez Ávila la policía les impidió salir de sus casas 
para que no pudieran asistir al juicio. Sin embargo, estuvieron 
presentes funcionarios de la Sección de Intereses de los Estados Unidos.
La abogada de Pérez Ávila logró demostrar su inocencia. El juicio fue 
concluso para sentencia para el día 20 de julio
Carlos Alberto Pérez Ávila, fue acusado en el año 2007, en la causa 
número 165, por el supuesto delito de asesinato. La sentencia fue 
anulada por la revisión de causa 17/2010, que demostró su inocencia. 
Pero fue mantenido en prisión hasta el día del juicio, y continua preso 
a pesar de que quedó concluso para sentencia.
En las conclusiones acusatorias primeras, la versión es diferente a la 
nueva acusación.  El fiscal reconoce que no hay seriedad en los hechos 
postulados.
Los hechos son narrados de manera diferente a lo que se argumentó la 
primera vez, como si fueran dos casos diferentes, manteniendo las mismas 
pruebas, como si fuera algo adaptable, a lo que se le puede dar el color 
que se necesita.
Cabe preguntar: ¿Cómo el ministerio fiscal puede acusar al acusado de 
haber disparado, si está claro que la prueba de la parafina, dio 
negativo, lo que  evidencia que nunca disparó? ¿Por qué no aportar los 
resultados de la prueba de la parafina, en el caso del otro acusado que 
sí dio positivo de haber disparado?
El examen de la víctima no fue puesto como prueba acusatoria, en el 
primer juicio, donde supuestamente se demostraría un golpe en la nuca.
Según las pruebas expuestas por el fiscal en la nueva versión del caso, 
la víctima  estuvo bajo los efectos de un calmante.
A pesar de los medios técnicos con que cuenta Instrucción, nunca se le 
dio prioridad al esclarecimiento del caso.
Las pruebas donde se pudiera apreciar el disparo a la víctima, no están 
claras. Se decía en el primer juicio que la víctima recibió el disparo 
de pie, por el que fue condenado Carlos Alberto Pérez, pero en el 
segundo juicio, en el cual pretenden volverlo a condenar, se refiere que 
fue en el asiento trasero del carro.
Supuestamente disparó a una distancia de 10 centímetros desde el asiento 
trasero, pero no se detectó  pólvora, rastros de sangre u otras 
evidencias en el interior del auto.
Las pruebas de olor y las huellas del acusado no se tuvieron en cuenta.
Es imposible que la víctima haya estado manejando, y haya recibido un 
golpe que lo dejara inconsciente, porque hubiera causado un accidente.
Son vastas y abundantes las pruebas que muestran la inocencia de Carlos 
Alberto Pérez Ávila. Tratan de culparlo de un delito que no cometió. 
Esperemos los resultados de las conclusiones judiciales.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=36495
No hay comentarios:
Publicar un comentario