Martes, Septiembre 27, 2011 | Por Laritza Diversent
LA HABANA, Cuba, 27 de septiembre (Laritza Diversent, www.cubanet.org) 
-Jesús Daniel Forcade Portillo de 28 años de edad, recluso del combinado 
del este, en la capital se coloco en huelga de hambre para llamar la 
atención de las autoridades, después que el pasado 20 de septiembre, el 
Tribunal de La Habana decidirá radicar para juicio, una causa en su 
contra, en la que el fiscal solicita para él, 30 años de privación de 
libertad.
Forcade Portillo se encuentra bajo custodia penitenciaria desde octubre 
del 2010 acusado de asesinar y robar al joyero, Humberto González, en la 
madrugada del 14 de septiembre de 2010. "El es inocente, se plantó y se 
cosió la boca hasta que los fiscales no vayan a verlo y revisen su 
caso", informó su madre, la señora Adela Portillo.
Humberto González Otaño, se dedicaba a comercializar joyas, cambiar 
pesos convertibles por dólares norteamericanos y guardaba elevadas sumas 
de dinero y prendas, en su casa sita en San Miguel del Padrón. Según 
declararon los detenidos, era conocido en La Habana como el hombre que 
mejor pagaba el oro.
También están implicados en el hecho e igualmente se declaran inocentes, 
Leonardo Rodríguez, Pedro Valerino, Ramón Hechavarría, Leonardo Limonta 
y Juan Enrique Galindo, todos residen en Mantilla, barrida marginal y de 
alto índice de peligrosidad del periférico municipio Arroyo Naranjo, el 
más pobre de la capital cubana.
El tribunal de La Habana radicó la causa para juicio, después que varias 
de las madres de los implicados enviaran escritos de queja al órgano de 
justicia en la capital, al Ministerio Fiscal y al del Interior. Las 
señoras afirman que las autoridades no tienen prueba que destruyan la 
inocencia de sus hijos, y que los mantienen bajo prisión, por tener 
antecedentes penales.
El pasado 3 de agosto el órgano de justicia respondió a una de las 
madres reconociéndose incompetente para conocer el asunto, porque el 
caso aun se encontraba bajo proceso instructivo. La Fiscalía General 
también contestó, informando que había dado cuenta de la queja a la 
fiscalía provincial.
La muerte del señor González Otaño fue violenta, provocada por asfixia 
mecánica, por presión sobre el cuello y obstrucción de los orificios 
nasales y la boca, según certificó Medicina Legal. Sin embargo, la 
esposa de joyero asesinado, la señora Esther Fernández Almeida, afirma 
que este quedo con vida después que los ladrones abandonaron el lugar.
No obstante ser la única testigo presencial de los hechos y la última 
persona que vio con vida a su esposo, las autoridades del Ministerio del 
Interior, le dieron a Fernández Almeida, un permiso para salir del país, 
el pasado 23 de marzo, hacia España.
http://www.cubanet.org/noticias/recluso-en-huelga-de-hambre-para-llamar-la-atencion-de-la-fiscalia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario