Médico disidente preso debe pasar a régimen penitenciario "abierto": esposa
El caso del médico opositor, Eduardo Cardet, ha despertado el interés de 
organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional. Cumple 
en prisión tres años, como parte de una condena ratificada en mayo.
El médico disidente Eduardo Cardet, coordinador General del Movimiento 
Cristiano Liberación (MCL) y condenado a tres años de cárcel, continúa 
en prisión pese a que ya le corresponde pasar a "un centro abierto", 
según dijo su esposa Yaimaris Vecino.
Cardet está detenido desde noviembre del 2016, acusado de atentar contra 
las fuerzas del orden público. Un tribunal de apelaciones ratificó en 
mayo la condena.
Tanto la familia como el MCL sostienen que la sentencia que llevó a 
prisión a Cardet se basó en información falsa, manipulada por los 
testigos de la Fiscalía.
"No sabemos ni la visita cuándo le corresponde, ya debe ser en el 
transcurso de esta semana. (No lo ve) desde el jueves de la otra semana, 
la antepasada", dijo Vecino a Radio Martí.
La esposa dijo que le habló por teléfono esta mañana.. "Al menos está 
bien de salud". Y explicó que un cambio de medida debió llegar a los 
seis meses, pero no se ha concretado aún.
"Deberían haberlo trasladado ya a un centro abierto, a otro tipo de 
régimen de reclusión, que le permiten ir a la casa (...) debió ser a 
partir de los seis meses de el estar ahí en prisión, mañana hace siete 
meses", explicó.
Amnistía Internacional pidió en enero pasado, por medio de una Acción 
Urgente, la libertad inmediata de Cardet y destacó que es un preso de 
conciencia.
(Escrito por Rosa T. Valdés, con reporte de Ivette Pacheco)
Source: Médico disidente preso debe pasar a régimen penitenciario 
"abierto": esposa - 
https://www.martinoticias.com/a/cuba-disidencia-preso-eduardo-cardet-/147856.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario