Vuelven a la cárcel 5 opositores liberados por acercamiento EEUU-Cuba
La Comisión Cubana de Derechos Humanos reveló este lunes que los 
disidentes, que formaban parte de un grupo de 53 presos excarcelados en 
diciembre de 2014, están en prisiones de alta seguridad.
Agencias
enero 04, 2016
Cinco opositores cubanos que habían sido liberados hace un año como 
parte del acercamiento con Estados Unidos, están presos nuevamente, 
según una ONG, incluido Vladimir Morera, recluido en un hospital tras 
una prolongada huelga de hambre y por cuya liberación abogó Washington.
La Comisión Cubana de Derechos Humanos reveló este lunes que los 
disidentes, que formaban parte de un grupo de 53 presos excarcelados en 
diciembre de 2014, están en prisiones de alta seguridad.
Los cinco "exprisioneros políticos (...) fueron internados en prisiones 
de alta seguridad en la segunda mitad del 2015", señaló la Comisión - un 
organismo ilegal pero tolerado en Cuba - en un informe sobre "represión 
política" en 2015.
Entre ellos está Vladimir Morera, quien hace una semana debió ser 
trasladado a un hospital de la ciudad de Santa Clara, en el centro de la 
isla, a causa del ayuno que inició hace poco más de 80 días en protesta 
por su condena a cuatro años de prisión.
Este lunes su hijo, Vladier Morera, dijo que el activista volvió a 
ingerir alimentos desde el 31 de diciembre.
"Ayer lo vi en el hospital, tomando jugo y caldo. Mi papá no se acuerda 
de nada, no sabé por qué lo condenaron ni por qué estaba en huelga de 
hambre", expresó en diálogo telefónico con la AFP.
Las autoridades cubanas, que niegan tener prisioneros por razones 
políticas y atribuyen las detenciones a violaciones del código penal, no 
se pronunciaron sobre la denuncia.
Además de Morera, volvieron a prisión Wilfredo Parada Milian, Jorge 
Ramírez Calderón, Carlos Manuel Figueroa y Aracelio Ribeaux Noa, según 
la Comisión.
Todos ellos fueron encarcelados "mediante procesos amañados y sin las 
debidas garantías procesales", subrayó.
La Comisión detalló, además, que en 2015 se registraron 8.616 
detenciones, en su mayoría de corta duración. La cifra es inferior a la 
de 2014, cuando se produjeron 8.889 arrestos.
La Comisión anotó en su informe que los casos de "represión política" 
continuaron en 2015, "en contra de las notorias expectativas alentadas 
por el anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas" entre 
Cuba y Estados Unidos.
El martes pasado, Washington instó al gobierno de Raúl Castro a liberar 
a Morera, preso por "disidencia pacífica" según la subsecretaria de 
Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson.
Morera fue condenado en octubre a cuatro años de prisión por lesiones 
corporales, tras verse involucrado en una gresca con militantes 
oficialistas en abril, en la que resultó lesionada una mujer. La familia 
niega los cargos.
A raíz de su huelga de hambre, el opositor llegó a pesar 43 kilos.
Librado Linares, dirigente del Movimiento Cubano de Reflexión y 
compañero de disidencia de Morera, insistió a la AFP en que el activista 
no es consciente de sus acciones, por lo que no se puede afirmar "que 
haya depuesto" la protesta.
Morera ya había sido condenado en el pasado y realizado huelgas de hambre.
En diciembre el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, 
Zeid Ra'ad Al Husein, expresó desde Ginebra su preocupación por los 
arrestos "arbitrarios" y "detenciones a corto plazo" en Cuba. "A menudo 
se llevan a cabo sin una orden judicial y antes de reuniones o 
manifestaciones específicas, y parecen estar dirigidas a evitar que las 
personas ejerzan su derecho a la libertad de expresión y de reunión 
pacífica", indicó en un comunicado.
Source: Vuelven a la cárcel 5 opositores liberados por acercamiento 
EEUU-Cuba - 
http://www.martinoticias.com/content/vuelven-carcel-cinco-opositores-liberados-acercamiento-cuba-eeuu/112514.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario