Caso CUB 200214 - Detención arbitraria/ Malos Tratos
[24-02-2014]
Organización Mundial Contra la Tortura
(www.miscelaneasdecuba.net).- El Secretariado Internacional de la 
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención 
MUY URGENTE ante la siguiente situación en Cuba.
Descripción de la situación:
El Secretariado Internacional de la OMCT ha recibido con grave 
preocupación informaciones de fuentes fidedignas, sobre las detenciones 
violentas y arbitrarias del Sr. Jorge Luis García Pérez "Antúnez", líder 
del Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo (Frente 
OZT) y de su esposa, Sra. Yris Pérez Aguilera, Presidenta del Movimiento 
por los Derechos Civiles Rosa Parks, en hechos ocurridos recientemente 
en La Habana.
De acuerdo con las informaciones recibidas, desde el 24 de enero de 
2014, la casa del Sr. Jorge Luis García Pérez "Antúnez" y su esposa, 
situada en la Calle Séptima del Sur 5, entre Paseo Martí y Primera del 
Este en la ciudad de Placetas, ha sido sitiada. Ésta se encuentra 
rodeada con barreras colocadas por las fuerzas de la policía y de la 
Seguridad del Estado, que impiden que nadie salga de la casa. Dichas 
barricadas se pusieron en motivo de la reunión en Cuba de la Cumbre de 
la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño (CELAC) que se 
realizó los días 28 y 29 de enero de 2014. Hasta el momento de emitir 
este llamado urgente, en cada esquina de la casa del Sr. "Antúnez" y la 
Sra. Yris, hay unos letreros que dicen "Prohibido la Entrada".
Según las mismas informaciones recibidas, el 5 de febrero de 2014 tuvo 
lugar el primer allanamiento en la casa del Sr. "Antúnez" y su esposa. 
Durante dicho suceso el Sr. "Antúnez" fue arrestado y fue llevado al 
Departamento de la Seguridad del Estado Provincial en Santa Clara en la 
Carretera de Camajuani. Otros dos activistas que se encontraban con el 
Sr. "Antúnez" en su casa en ese momento: la Sra. Donaida Pérez Paseiro y 
el Sr. Loreto Hernández García, fueron llevados a la Unidad de la 
Policía de la ciudad de Placetas y fueron liberados unas horas después. 
Su esposa, la Sra. Yris Pérez Aguilera, quien no estaba en la casa, se 
encontraba de camino a la provincia de Matanzas cuando se enteró del 
arresto de su esposo. La Sra. Yris fue al centro de Investigación donde 
el Sr. "Antúnez" se encontraba en una celda tapiada y aislada. Allí, la 
policía política la arrestó y la llevó a una celda tapiada donde, según 
su testimonio, fue manoseada por un agente. Ambos, el Sr. "Antúnez" y la 
Sra. Yris, estuvieron aproximadamente 5 horas en dichas celdas antes de 
ser retornados a su casa.
Asimismo, las informaciones recibidas indican que la casa del Sr. 
"Antúnez" y su esposa ha sido de nuevo allanada violentamente otras tres 
veces. En concreto, los días 11, 13, y 15 de febrero de 2014. En cada 
una de estas ocasiones, el Sr. "Antúnez" y su esposa han sido apresados 
arbitrariamente y arrestados con violencia, siendo el Sr. "Antúnez" y su 
esposa víctimas de maltratos físicos y psicológicos. En las tres 
ocasiones, los cónyuges fueron llevados a la Unidad de la Policía 
Municipal de Placetas, donde estuvieron retenidos alrededor de dos horas 
en celdas tapiadas, y posteriormente fueron devueltos a su casa. Estos 
allanamientos y arrestos han sido llevados a cabo por las fuerzas de 
seguridad del Estado Cubano de forma relámpago a diferentes horas del 
día, incluso durante la noche dónde el Sr. "Antúnez" y su esposa fueron 
sacados de la cama cuando estaban durmiendo.
Además, también se han causado daños materiales, como es el caso de la 
puerta principal de la casa, que fue rota en una de las ocasiones, 
quedando el Sr. "Antúnez" y su esposa sin ningún tipo de seguridad 
personal. En otra ocasión, mientras el Sr. "Antúnez" y la Sra. Yris 
estaban detenidos en la sede de la Seguridad del Estado, los agentes 
invadieron la casa y, tiraron las piezas de ropa de ambos al suelo y las 
pisotearon limpiándose los pies en estas. Asimismo, les han quitado 
todos los documentos personales como, entre otros, los pasaportes y 
celulares.
Según las mismas denuncias, el Sr. "Antúnez" empezó una huelga de hambre 
y sed el 10 de febrero del 2014 demandando el cese de la violencia 
contra él y su esposa: exige el respeto a su hogar, que se le devuelvan 
todas sus pertenencias confiscadas y que se le respete la libertad de 
movimiento quitando el cerco policial alrededor de su casa. Su esposa, 
la Sra. Yris Pérez Aguilera, no está en huelga de hambre ya que padece 
síntomas que indican que podría estar embarazada.
La misma información recibida, indica que el Sr. "Antúnez" decidió poner 
la cama donde yace en huelga de hambre en el portal de su casa para 
estar a la luz pública. El 15 de febrero de 2014 después de que dejara 
de orinar, empezara a tener mareos, decaimiento y, en momentos, perdida 
del conocimiento, el Sr. "Antúnez" decidió volver a tomar agua y cesar 
la huelga de sed. De hecho según nos informan, el último arresto tuvo 
lugar ese mismo día 15 de febrero tras la decisión del Sr. "Antúnez" de 
volver a tomar agua, con la intención de la seguridad Cubana, según 
parece, de mantener su estado débil.
Aún con todo ello, en fecha de 20 de febrero de 2014, el Sr. "Antúnez" 
continúa en huelga de hambre en su casa.
La OMCT manifiesta su preocupación frente a los allanamientos y las 
detenciones arbitrarias del Sr. Jorge Luis García Pérez "Antúnez" y su 
esposa la Sra. Yris Pérez Aguilera, así como el arresto domiciliario 
continuado y teme que éstos hechos hayan sido motivados contra el Sr. 
"Antúnez" por ejercer su derecho a la libertad de expresión (ver 
antecedentes). La OMCT recuerda que toda persona detenida por el 
ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de reunión, asociación o 
expresión debe quedar en libertad de forma inmediata e incondicional. La 
OMCT condena también el uso de la fuerza en sus detenciones y los malos 
tratos aplicados a ambos cónyuges.
La OMCT manifiesta también su seria preocupación por el estado de salud 
del Sr. Jorge Luis García Pérez "Antúnez" y su esposa Yris Pérez 
Aguilera. La OMCT recuerda que el gobierno de Cuba está comprometido 
legalmente a asegurar con eficacia la integridad física y psicológica de 
todas las personas privadas de libertad, de acuerdo con los tratados 
internacionales y regionales de derechos humanos.
La OMCT recuerda que el Comité contra la tortura de Naciones Unidas 
recomendó en sus observaciones finales a Cuba en junio de 2012 
(CAT/C/CUB/CO/2, para 20) de "a) adoptar las medidas necesarias para que 
cesen las formas de represión, tales como detenciones arbitrarias o la 
aplicación de medidas de seguridad predelictiva, contra opositores 
políticos, defensores y activistas de derechos humanos, periodistas 
independientes y otros actores de la sociedad civil en situación de 
riesgo y sus familiares. Asimismo, el Estado parte debe garantizar que 
estos actos de represión, intimidación y hostigamiento sean debidamente 
investigados y los responsables sancionados; b) garantizar que todas las 
personas estén protegidas frente a la intimidación y la violencia a las 
que podrían exponerlas sus actividades o el simple ejercicio de sus 
libertades de opinión y expresión y sus derechos de asociación y reunión 
pacífica".
Según las informaciones recibidas, el Sr. Jorge Luis García Pérez 
"Antúnez" y la Sra. Yris Pérez Aguilera fueron invitados a viajar a 
muchas ciudades del mundo entre agosto y diciembre de 2013. En todas sus 
comparecencias públicas y reuniones recalcaban el crecimiento de la 
resistencia cívica en Cuba, la necesidad de su reconocimiento como 
expresión legitima de libertad del pueblo cubano y el rechazo al "cambio 
fraude" que prepara el régimen de la isla para perpetuarse en el poder. 
Desde que regresó a Cuba, el Sr. "Antúnez" ha estado reorganizando y 
reestructurando la oposición y compartiendo los encuentros que tuvo en 
el extranjero e ideas sobre estas experiencias con el pueblo y los 
activistas.
Favor escribir a las autoridades cubanas urgiéndolas a:
i.) tomar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar 
la seguridad y la integridad física y psicológica del Sr. Jorge Luis 
García Pérez "Antúnez" y su esposa Yris Pérez Aguilera;
ii.) garantizar que ambos sean examinados por médicos independientes y 
que ambos reciban una asistencia médica adecuada;
iii.) ordenar la retirada inmediata de las barreras colocadas por la 
Seguridad del Estado Cubano alrededor de la casa del Sr. Jorge Luis 
García Pérez "Antúnez" y su esposa Yris Pérez Aguilera;
iv.) poner fin a todo tipo de hostigamiento e intimidación en contra del 
Sr. "Antunez" y su esposa Yris Pérey Aguilera;
v.) llevar a cabo una investigación inmediata, independiente, 
exhaustiva, efectiva e imparcial en torno a todos los hechos arriba 
denunciados, en particular acerca de las circunstancias de las 
detenciones del Sr. Jorge Luis García Pérez "Antúnez" y su esposa Yris 
Pérez Aguilera, y que el resultado de la investigación se haga público 
con el fin de que los responsables sean llevados ante un tribunal 
competente, independiente, justo e imparcial, y les sean aplicadas las 
sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;
vi.) otorgar al Sr. Jorge Luis García Pérez "Antúnez" y a su esposa Yris 
Pérez Aguilera una debida reparación que incluya una adecuada 
rehabilitación y una indemnización;
vii.) garantizar que todas las personas estén protegidas frente a la 
intimidación y la violencia a las que podrían exponerlas sus actividades 
o el simple ejercicio de sus libertades de opinión y expresión y sus 
derechos de asociación y reunión pacífica;
viii.) de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los 
Pactos y Convenciones internacionales y regionales de Derechos Humanos
Source: Caso CUB 200214 - Detención arbitraria/ Malos Tratos - 
Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/530b48923a682e026010f31c#.Uwt8C_ldXg8
No hay comentarios:
Publicar un comentario