Las autoridades carcelarias habían impedido que Jacqueline García Jáenz 
visitara a su esposo, el preso político Ariel Arzuaga Peña, en la cárcel 
provincial de Bayamo
Idolidia Darias / martinoticias.com 18 de julio de 2011
"Ariel no presenta un buen aspecto físico"
La activista de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales 
(FLAMUR), Jacqueline García Jáenz, logró visitar a su esposo, el preso 
político Ariel Arzuaga Peña, en la cárcel provincial de Bayamo, conocida 
por Las Mangas.
García declaró a  martinoticias que desde que Arzuaga inició el 1 de 
julio la huelga de hambre, en reclamo de su libertad, a ella no le 
habían permitido verlo ni comunicarse con él, y que en ese período 
familiares de su esposo han sido detenidos y golpeados, porque las 
autoridades pretenden intimidarlos para que el opositor ponga fin a su 
protesta.
Manifestó que el domingo cuando se disponía a visitar a Arzuaga, fue 
interceptada por la policía política, que la maltrató y detuvo, porque 
según la Seguridad del Estado, no debía caminar por las calles vestida 
de blanco.
Agregó que luego de una discusión con los represores fue conducida hasta 
la prisión, donde se reunió con los demás familiares y pudo comprobar 
que su esposo ha sido maltratado físicamente
"Ariel no presenta un buen aspecto físico" dijo su esposa tras reafirmar 
su intención de denunciar a las autoridades policiales y carcelarias por 
lo que pueda ocurrirle al opositor encarcelado.
Arzuaga, quien pertenece al Partido Republicano de Cuba, fue detenido 
violentamente el 23 de febrero por efectivos policiales en su casa 
cuando se disponía a rendir tributo al mártir Orlando Zapata Tamayo.
El opositor fue acusado del presunto delito de atentado contra los 
policías que lo detuvieron, y condenado a seis años de privación de 
libertad.
Su familia y varios disidentes han denunciado las violaciones de 
derechos humanos cometidas en el proceso contra Ariel Arzuaga.
http://www.martinoticias.com/noticias/cuba/Opositora-visito-a-esposo-encarcelado-125768833.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario