Médico opositor encarcelado en Cuba, con salud estable y pendiente al 
resultado de su apelación
El coordinador del Movimiento Cristiano Liberación, Dr. Eduardo Cardet, 
fue condenado a tres años de cárcel por supuesto delito de "atentado con 
agravante". Familiares y testigos sostienen que se trató de un juicio 
injusto.
El médico disidente y coordinador nacional del Movimiento Cristiano 
Liberación (MCL) está "estable" de salud, dijo su esposa que lo visitó 
recientemente en la prisión donde cumple una condena de tres años 
mientras espera el resultado de una apelación al tribunal municipal que 
lo condenó.
"Se encuentra estable al menos en su estado de salud", dijo Vecino.
La salud de Cardet se deterioró en marzo pasado, debido a una gripe que 
se agravó por su condición asmática, según dijo entonces la esposa del 
opositor, la también doctora, Yaimaris Vecino.
Cardet, de 47 años, fue llevado a juicio en marzo pasado en la localidad 
de Gibara, Holguín. Familiares y opositores sostienen que la sentencia 
que lo condenó a tres años de cárcel se basó en información falsa y 
manipulada de parte de los testigos de la fiscalía.
Su esposa insiste en que durante el proceso no fueron atendidos los 
elementos usados por el abogado defensor ni de testigos presenciales que 
fueron citados al juicio.
Vecino explicó esta semana a Radio Martí que siguen a la espera del 
resultado de la apelación en curso.
"Ellos (las autoridades judiciales) se están tomando su tiempo y lo 
pueden hacer porque a quién vamos a recurrir si el llamado de Amnistía 
Internacional fue ignorado por completo. Las cosas se mantienen igual, 
en esta espera, en esta incertidumbre", expresó.
Esposa de Cardet espera que presión internacional ayude en el caso
Cardet fue arrestado violentamente en noviembre pasado frente a su 
vivienda, en la localidad holguinera de Velasco, a pocos días del 
fallecimiento de Fidel Castro.
Fue acusado de "atentado con agravante" por supuesto ataque durante el 
arresto en el que habría resultado lesionado un oficial de la Seguridad 
del Estado que intervino en el operativo.
Amnistía Internacional lo adoptó como prisionero de conciencia. 
Organizaciones de Derechos Humanos, dentro y fuera de Cuba, legisladores 
y políticos en EEUU como el senador republicano por Florida, Marco 
Rubio, y el gobernador de ese estado, Rick Scott, también han denunciado 
su caso y exigido al gobierno cubano que sea puesto en libertad.
"Tenemos la esperanza también nosotros de que surta efecto toda la 
presión internacional", dijo la esposa de Cardet.
"Su caso ha sido una completa injusticia, una arbitrariedad, no puede 
ser que queden impune los que hicieron este atropello contra él y que 
esté allí cumpliendo esta injusta prisión", concluyó Vecino.
[Redactado por Rosa T. Valdés, con reporte de Radio Martí]
Source: Médico opositor encarcelado en Cuba, con salud estable y 
pendiente al resultado de su apelación - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-disidentes-eduardo-cardet-salud-apelacion-/144617.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario