Matrimonio opositor lleva medio año en la cárcel a la espera de un 
juicio que no llega
febrero 07, 2017
Idolidia Darias
Aimara Nieto Muñoz e Ismael Boris Reñí fueron arrestados de forma 
violenta tras repartir discos y octavillas con material disidente. 
Podrían enfrentar hasta tres años de prisión por delitos que niegan 
haber cometido.
Dos niñas esperan en casa por sus padres Aimara Nieto Muñoz e Ismael 
Boris Reñí, detenidos de forma violenta en julio pasado, y acusados de 
desorden público y desacato, delitos que niegan haber cometido, y que la 
Seguridad del Estado usa con frecuencia contra los opositores en Cuba.
Ambos podrían enfrentar hasta tres años de privación de libertad según 
la petición fiscal que pesa contra ellos, pero desconocen la fecha en 
que le realizarán el juicio.
Reñí fue trasladado a la cárcel de Valle Grande y luego al Combinado del 
Este y Nieto permanece en la cárcel de mujeres de El Guatao.
Las hijas menores del matrimonio, una de cinco años y otra de nueve, 
quedaron en la casa bajo los cuidados de la hermana mayor que está en 
estado de gestación.
Zaqueo Báez, activista de la UNPACU explicó que ha sido difícil 
contratar un abogado que los defienda porque nadie quiere. "El caso de 
ellos lo llevará un abogado de oficio", precisó.
A juicio de Zaqueo esas acciones represivas y de encarcelamiento, sin 
enjuiciarlos, son usadas por el régimen para "sacarlos de las calles" y 
para que "no aparezcan como presos políticos y el mundo no se entere de 
la cantidad real que hay en el país".
Declaraciones de Zaqueo Báez
0:00:00/0:00:18 Enlace directo
  Reproductor en mini ventana
El activista reiteró que a pesar de esas maniobras "nosotros los 
opositores" sí los reconocemos como presos políticos y divulgamos sus 
casos como tambien lo hace la Comisión Cubana de Derechos Humanos y 
Reconciliación Nacional, concluyó.
En un audio divulgado recientemente por la UNPACU, Aimara Nieto, a 
través de una llamada telefónica que hizo a sus compatriotas de la 
organización, denunció las pésimas condiciones higiénicas y de 
alimentación en que mantiene a la población penal, y la falta de 
atención médica.
Hizo referencia a las medidas que toman los carceleros contra las 
reclusas. "Por todo nos llevan a la corte, ponen reportes y nos llevan 
para un lugar de castigo conocido por 'Alcatraz' que estrené porque fui 
una de las primeras que llevaron a ese lugar", relató.
Nieto reiteró que es defensora de los derechos humanos y seguirá 
denunciando todo lo que ocurre en la cárcel.
La detención del matrimonio opositor ocurrió en su vivienda, al regresar 
de repartir discos y octavillas con material informativo de la 
organización en las calles de La Habana. Junto a ellos ese día fue 
detenido el opositor Yhosvany Martínez y acusado por el mismo delito, 
dijo a Martí Noticias el también activista de la UNPACU Ahmed Báez..
"En el arresto usaron la violencia, por eso "no hay un argumento lógico 
en esa acusación de desorden público y desacato, cuando en realidad 
quienes cometieron las faltas al golpearlos y arrestarlos sin motivo 
fueron los policías", recordó Ahmed Báez.
Declaraciones de Ahmed Báez
0:00:00/0:01:47 Enlace directo
  Reproductor en mini ventana
En julio de 2016, días antes del arresto, la familia había sido víctima 
de un allanamiento policial en presencia de menores de edad y una mujer 
embarazada.
En esa ocasión todos sufrieron violencia policial, según los testimonios 
que ofrecieron las víctimas en un audiovisual publicado por el espacio 
alternativo independiente Estado de Sats.
En septiembre de 2015, Reñí fue detenido cuando junto a María Acón y 
Zaqueo Báez intentaron acercarse al Papa Francisco en la Plaza de la 
Revolución de La Habana.
Source: Matrimonio opositor lleva medio año en la cárcel a la espera de 
un juicio que no llega - 
http://www.martinoticias.com/a/matrimonio-opositor-medio-ao-carcel-juicio-no-llega/138713.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario