En huelga de hambre dos activistas presos en Guantánamo
DDC | Guantánamo | 22 de Noviembre de 2016 - 19:38 CET.
Dos activistas presos en Guantánamo llevan varios días en huelga de 
hambre y uno de ellos ha sido hospitalizado como consecuencia de la 
protesta, informan fuentes de la oposición en esa provincia.
Miguel Ángel López Herrera lleva 32 días en huelga de hambre, alertó 
Yoannis Beltrán Gamboa, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba 
(UNPACU) en Guantánamo.
Misael Matos Gaínza, activista de Maisí, realiza una protesta similar 
desde el 15 de noviembre, dijo su esposa, la también disidente Onelia 
Gaínza Guzmán.
López Herrera comenzó su huelga el pasado 21 de octubre, cuando fue 
sancionado por el Tribunal Municipal de Guantánamo a un año de privación 
de libertad por impago de multas, explicó Beltrán Gamboa.
Esas multas "fueron puestas de manera arbitraria por las protestas 
pacíficas en reclamación principalmente de un empleo y de salarios 
dignos" que realizó López Herrera en lugares públicos entre 2015 y 2016, 
entre ellas una en el parque José Martí de Guantánamo, afirmó Beltrán 
Gamboa. "A estas protestas acudía con un cartel o vestido con un 
pullover que decía: 'Que aumenten los salarios'", precisó.
"En todas estas ocasiones la Policía lo detenía y lo llevaba a diversas 
unidades donde lo multaban con pagos entre 20 y 50 pesos cubanos", dijo 
el coordinador de la UNPACU.
En una ocasión, relató, López Herrera salió con una pancarta que rezaba: 
"Por mi derecho a mi trabajo".
El activista había sido excarcelado en marzo de 2009 y aseguraba sufrir 
hostigamiento del régimen y tener problemas para encontrar empleo, dijo 
Beltrán Gamboa.
"El pasado mes de octubre fue detenido en su casa y llevado al Tribunal 
Municipal donde le impusieron una sanción de un año de privación de 
libertad por el impago de las multas que llegaban ya a 200 pesos 
cubanos", confirmó a DIARIO DE CUBA Tamara Basulto Pérez, esposa de 
López Herrera.
Basulto Pérez, embarazada de ocho meses, dijo que ha acudido a reclamar 
"a la Fiscalía, a Atención a la Ciudadanía, al delegado del Ministerio 
del Interior (MININT), al jefe de la Policía (PNR), a la presidenta del 
Tribunal y a la sede del Partido Comunista en la provincia", pero nadie 
ha escuchado sus reclamos, aseguró.
López Herrera comenzó la huelga de hambre en una unidad policial de la 
ciudad de Guantánamo en la que permanecía detenido. "Diez días después 
fue trasladado desde allí al Hospital General Docente Doctor Agustino 
Neto, de Guantánamo, en el que lleva varios días con suero puesto", 
declaró Basulto Pérez.
Advirtió que su esposo "padece de insuficiencia renal, de la columna y 
es hipertenso".
"El régimen solo quiere hacer callar a López Herrera", dijo Beltrán 
Gamboa y responsabilizó "a la policía política, al general Raúl Castro y 
a los órganos de la Seguridad del Estado de cualquier cosa que le pueda 
pasar al expreso político".
Misael Matos Gaínza, por su parte, se encuentra en el Combinado de 
Guantánamo a la espera de un juicio por "un presunto delito de atentado 
por el que le piden tres años de privación de libertad", informó su 
esposa, la activista Onelia Gaínza Guzmán, a DIARIO DE CUBA.
Matos Gaínza "está vomitando sangre y no tiene atención médica", 
denunció su esposa. "Le han dado golpes, le niegan el agua", declaró. 
"Me han dejado verlo y lo tenían desnudo".
El opositor se encuentra preso desde el pasado 3 de septiembre. Ese día, 
alrededor de una decena de oficiales irrumpieron en su casa a las 6:30 
de la mañana y se lo llevaron a él y a su esposa, según declaró ella.
"Oficiales de la policía del municipio de Maisí irrumpieron en la 
vivienda familiar y nos golpearon, y empujaron a los cuatro menores, 
incluida una adolescente de 15 años que está embarazada", dijo a DIARIO 
DE CUBA la activista de UNPACU.
"A él lo condujeron al cuartel de la policía política de Guantánamo, 
conocida como Operaciones", explicó Onelia Guzmán.
"El Gobierno cubano, como no puede amedrentarlo, como no puede quitarlo 
de su lucha no violenta, entonces está tratando de llevarlo nuevamente a 
prisión", señaló Marisa Conamo, activista de UNPACU en Guantánamo.
Onelia Gaínza Guzmán también ha sido acusada de presunto delito de 
atentado y le piden, al igual que a su marido, tres años de privación de 
libertad.
Mientras, Matos Gaínza se encuentra en prisión a la espera de un juicio 
que todavía no tiene fecha, según han informado varios miembros de UNPACU.
Source: En huelga de hambre dos activistas presos en Guantánamo | Diario 
de Cuba - http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1479839881_26902.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario