Testimonios de exreclusos revelan el horror de una cárcel cubana
marzo 31, 2016
Idolidia Darias / martinoticias.com
Un reportaje de Palenque Visión muestra las condiciones en las que viven 
los reos en la prisión provincial de Guantánamo, y los recursos a los 
que apelan para "escapar de alguna manera" del rigor y el castigo.
Conocida como "El Combinado", la prisión provincial de Guantánamo es un 
centro penitenciario con una marcada historia de horror que alberga a 
reclusos cubanos de diferentes regiones de la isla.
Exreclusos de ese penal, ubicado en el kilómetro 5 de la carretera al 
municipio de El Salvador, ofrecieron detalles a reporteros 
independientes del canal Palenque Visión sobre las condiciones en las 
que viven los reos y sobre los recursos a los que apelan para poder 
"escapar de alguna manera" del rigor y el castigo.
Ingerir salfumán (desinfectante de alta toxicidad a base de ácido 
sulfúrico), inyectarse petróleo y cortarse las venas con cuchillas 
figuran entre las acciones suicidas más recurridas, explicó el exrecluso 
Alexander Mulgado, quien se inoculó petróleo en el abdomen y fue 
sometido a una cirugía que lo dejó discapacitado.
La pésima alimentación, la falta de atención médica y la corrupción de 
los carceleros que permiten la entrada al lugar de psicofármacos y 
alcohol figuran entre los problemas mencionados por exprisioneros, que 
convierten al Combinado en un lugar difícil de soportar para cualquier 
ser humano.
La falta de interés de las autoridades carcelarias por hacer la vida del 
preso "más humana" obliga a muchos de ellos a acudir a las 
autoagresiones para poder tener beneficios como pabellones conyugales y 
visitas familiares.
La cárcel tiene varias secciones, pero la peor es la que han bautizado 
como el "Tiburón Blanco", donde las temperaturas son muy altas y no hay 
adecuadas condiciones de ventilación. Los reos la califican como "un 
horno", dijo a Martí Noticias el exprisionero Andy Frómeta.
Guántanamo tiene, incluso en invierno, las temperaturas más altas de la 
isla.
"Tiburón Blanco" es un área especial, donde mantienen a los presos de 
mayor peligrosidad (reclusos condenados a cadena perpetua, los que 
deciden no acogerse al sistema de reeducación ofrecido por el régimen 
carcelario cubano y aquellos que han cometido delitos denigrantes, como 
asesinatos y violaciones, explicó).
Frómeta fue encarcelado tras un intento de salida ilegal del país en 
1992, cuando tenía 16 años de edad. Pasó tres años en el "Tiburón 
Blanco" como castigo por no acogerse al sistema de reeducación, no usar 
uniforme de preso y denunciar las violaciones que cometían los carceleros.
Describió ese lugar como "la máxima expresión de lo inhumano".
Fue liberado en 2015 luego que le concedieron un indulto. Del tiempo que 
pasó en prisión guarda los peores recuerdos.
"Cualquier protesta de los presos, cuando exigían mejor alimentación o 
atención médica, era sofocada por un equipo de las tropas antimotines", 
señaló. Dijo, además, que los militares entraban con todo tipo de 
equipos para reprimirlos y que usaban gas pimienta.
Destacó que esa cárcel no es la única del país donde violan los derechos 
carcelarios y reprimen a los reos. Frómeta estuvo en otras cinco 
prisiones y asegura que vio a muchas personas quitarse la vida "porque 
no podían soportar tanto maltrato y hostigamiento".
A continuación, puedes ver el video con las entrevistas realizadas por 
Palenque Visión a varios exprisioneros del lugar:
https://www.youtube.com/watch?v=jM47UGkbq-w#action=share
Source: Testimonios de exreclusos revelan el horror de una cárcel cubana 
- http://www.martinoticias.com/a/cuba-carceles-guantanamo-horror/118587.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario