Cuán valido es el recurso de la huelga de hambre
Desde Mahatma Gandhi, se puede decir que es exitoso, pero a costa de la 
salud y en el caso de Cuba, sin saber si las autoridades van a reanudar, 
aún con mas saña, los hostigamientos
martes, octubre 28, 2014 |  Angelica Mora
NUEVA YORK. — Dos presos políticos cubanos obtuvieron recientemente su 
libertad, mediante el recurso de la huelga de hambre. Salieron libres, 
pero la salud de ambos puede haber quedado comprometida con secuelas de 
fallas en sus órganos vitales, como lo son el corazón, estómago y riñones.
Se trata de Marcelino Abreu Bonora quien protagonizó 133 días de huelga 
de hambre y ya está en su hogar en Caibarien y Vladimir  Morera 
Bacallao, quien sumó 272 días entre dos huelgas de hambre, ya está en su 
casa de Manicaragua, Villa Clara, bajo licencia extrapenal.
Abreu Bonora fue arrestado por oficiales de la policía Nacional 
Revolucionaria el 13 de agosto de 2012 cuando lanzaba octavillas 
antigubernamentales y daba gritos en contra de Fidel Castro -el mismo 
día que el dictador cumplía 86 años- en la céntrica calle Obispo en el 
municipio Habana Vieja.Las autoridades lo condenaron, en ausencia, a 4 
años de cárcel bajo los cargos de "atentado".
Morera Bacallao había sido condenado en noviembre del 2013 a ocho años 
de cárcel, bajo cargos de "desorden público, atentado, desacato y daños".
Ambos activistas usaron la huelga de hambre para forzar a las 
autoridades a aue los dejaran en libertad.
Han habido otros opositores que usaron este mismo recurso, como lo fue 
Orlando Zapata Tamayo, para denunciar las condiciones de vida de otros 
prisioneros y quien murió el 23 de febrero del 2010, después de 86 días 
en huelga de hambre. Las autoridades penitenciarias le negaron el agua 
durante 18 días, lo que le llevó a un deterioro de su salud y la muerte.
Varios activistas han recurrido en el pasado a la drástica determinación 
de declararse en huelga de hambre.
También lo han hecho ciudadanos cubanos en protesta por abusos de las 
autoridades
El doctor cubano Jeovany Jiménez Vega fue a la huelga de hambre 
reclamando que se le devolviera su licencia para ejercer como médico.
Jiménez Vega fue inhabilitado desde el año 2006 por el simple hecho de 
reclamar un aumento salarial y mandar una carta al Ministro de Salud 
Publica quejándose del ridículo aumento de 48 pesos mensuales. Recuperar 
su licencia le costó a Jeovany Jiménez tres semanas de huelga de hambre 
y tener que ser hospitalizado con riesgo para su vida.
Hoy algunos opositores que se encuentran detenidos recurren a la huelga 
de hambre, como Angel Yunier Remón, rapero cubano conocido 
artísticamente como El Crítico.
También se declaró en huelga de hambre la Dama de Blanco Sonia Garro, 
pero la interrumpió por problemas de salud. Garro ha estado detenida 
desde hace más de dos años y las autoridades han pospuesto el juicio 
tres veces, en la causa donde está su esposo, Ramón Alejandro Muñoz 
González, y el también disidente Eugenio Hernández Hernández.
El activista Iván Hernández Carrilo ha dado a conocer la dolorosa huelga 
de hambre de una madre, Maira Conyedo, quien solo le pide que su hijo 
preso esté en la misma provincia donde ella vive para facilitarle el 
poder irlo a visitar. Esta madre, en vista de los oídos sordos de las 
autoridades carcelarias se declaró en ayuno hace tres semanas.
Su estado de salud es alarmante y para mantenerla viva en el hospital de 
Santa Clara donde la tienen recluida, los médicos han tenido que ordenar 
la aplicación de  sueros para hidratarla.
Según Wikipedia, la huelga de hambre es una herramienta de lucha no 
violenta, que consiste en renunciar a cualquier tipo de alimentación 
para reivindicar el cumplimiento de algún derecho, eliminar reglas o 
normas consideradas ilegítimas por el sujeto huelguista.
Puede tener una duración determinada o ser ilimitada, en el segundo caso 
el desenlace final será la muerte por inanición que sobrevendrá entre 
los 60 y 90 días del comienzo de la misma.
Indica la declaración de Malta de la Asociación Médica Mundial sobre las 
Personas en Huelga de Hambre que el médico debe respetar la autonomía 
del o la huelguista (…)
Toda decisión pierde fuerza moral si se toma involuntariamente bajo 
amenazas, presión o coerción de los pares. No se debe obligar a las 
personas en huelga de hambre a ser tratadas si lo rechazan. La 
alimentación forzada contra un rechazo informado y voluntario es 
injustificable.
La alimentación artificial con el consentimiento explícito o implícito 
de la persona en huelga de hambre es aceptable éticamente y puede evitar 
que la persona alcance un estado crítico.
¿Cuán válido es el recurso de la huelga de hambre para doblegar al gobierno?
Desde Mahatma Gandhi hasta nuestros días, se puede decir que es exitoso, 
pero a un gran costo en la salud y en el caso de Cuba, sin saber si las 
autoridades van a reanudar, aún con mas saña, los hostigamientos.
Source: Cuán valido es el recurso de la huelga de hambre | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/colaboradores/cuan-valido-es-el-recurso-de-la-huelga-de-hambre/
No hay comentarios:
Publicar un comentario